El Complejo Piscícola, instalado en el municipio de Chimoré, del departamento de Cochabamba, puso a la venta a los piscicultores al menos 1,2 millones de alevines (cría de pez) de calidad y a precio justo.

“Hemos puesto a disposición, a partir de la fecha, 1.200.000 alevines”, informó el responsable del complejo, David Rodríguez, en una entrevista con Radio Televisión Carrasco.

El funcionario indicó que la factoría estatal comercializa alevines desde el 20 de enero de este año, por lo que invitó a los productores piscícolas del Trópico de Cochabamba a apersonarse y programar la venta.

Dijo que existen dos tipos de precios de los alevines, uno puesto en planta y otro colocado en la piscigranja del productor, de una biometría adecuada para su comercialización de 7 centímetros de longitud y 8 o 6,5 gramos de peso.

“Los alevines que comercializamos ya son grandes, ya se alimentan de 2 milímetros y 3 milímetros de alimento balanceado de fase 1; entonces, son alevines comerciales que inmediatamente, una vez que el productor nos compre, son alevines que tienden a comer de manera rápida el alimento balanceado”, explicó.

“Hemos adaptado los alevines de un material de buena genética, evitando la consanguinidad de los mismos, para posteriormente no tener problemas en el proceso de producción, engorde en todo su ciclo productivo”

Rodríguez señaló que, según monitoreo y seguimiento a los productores piscícolas del Trópico, éstos están en la fase de producción y engorde de peces para comercializarlos en Semana Santa. Ello significa que necesitan hacer un recambio de agua y acondicionamiento a los estanques para nuevas siembras, para la siguiente gestión.

“Hemos adaptado los alevines de un material de buena genética, evitando la consanguinidad de los mismos, para posteriormente no tener problemas en el proceso de producción, engorde en todo su ciclo productivo”, remarcó.

Según datos oficiales, el complejo piscícola, a cargo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), no sólo produce alevines, sino también alimento balanceado; además, procesará carne de pescado (tambaquí, pacú y surubí) para cubrir la demanda del mercado interno.

La construcción del complejo de industrialización fue paralizada en 2020 por la administración de facto de Jeanine Áñez, pero fue reactivada por el Gobierno del presidente Luis Arce e inaugurada en septiembre de 2023, con una inversión de $us 32 millones.

“Visítennos aquí en la Planta Piscícola de Chimoré, hay alevines de calidad y a precio justo”, exhortaron los trabajadores de la nueva industria estatal, al exhibir las crías de peces en una de las piscinas.

Fuente: ABI