



La feria Agropecruz 2025 ya tiene a sus grandes campeonas en el concurso lechero de las razas Gyr y Girolando, destacando a ejemplares de alto rendimiento que reflejan el esfuerzo y la dedicación de sus criadores.
En la raza Gyr, el título de Gran Campeona fue para Graciela de Monte Alegre, de la Cabaña Monte Alegre, propiedad de Mario Daniel Álvarez, con una producción total de 85,260 kg y una producción media de 28,420 kg. Por su parte, el título de Reservada Campeona fue para Gorane Esterlina, de la Cabaña Esterlina, de Julio Nacif Hiza, que registró una producción total de 85,160 kg y una media de 28,387 kg.
Mario Daniel Álvarez.propietario de la cabaña Monte Alegre, expresó su satisfacción por el desempeño de Graciela de Monte Alegre, destacando su capacidad para competir en este exigente certamen.
«Ella está ya en su segundo parto, lleva cuatro meses de parida y está demostrando su máximo potencial en Agropecruz», detalló Álvarez.


«Demostramos la realidad y consistencia de los animales que venimos trabajando en la Cabaña El Bato. Ivanete es una vaca que tiene 7 años de edad y lleva su cuarto parto»






Este fue el debut de Graciela en el concurso lechero, lo que resalta aún más su desempeño en la pista de producción.
En la raza Girolando, la Gran Campeona de Producción de Leche fue Ivanete FIV Zamboni, de la Cabaña El Bato, propiedad de Óscar Ariel Dávila, con una impresionante producción total de 266,260 kg y una media de 88,753 kg. Mientras tanto, la Reservada Campeona fue Saray FIV de Bella Esperanza, del Grupo Rojas, de Juan Manuel Rojas Santisteban, con una producción total de 169,900 kg y una media de 56,633 kg.
El veterinario Efraín Solís, de la Cabaña El Bato, explicó el trabajo dedicado que realizan con estos animales para alcanzar estos niveles de producción.
«Demostramos la realidad y consistencia de los animales que venimos trabajando en la Cabaña El Bato. Ivanete es una vaca que tiene 7 años de edad y lleva su cuarto parto», señaló Solís.
El concurso lechero de Agropecruz es una plataforma clave para resaltar a las mejores matrices productoras de leche y reconocer la calidad genética de estos ejemplares, así como el esfuerzo y la dedicación de los criadores bolivianos en la mejora continua de la ganadería lechera.
Fuente: Publiagro

