

Las intensas lluvias han provocado una crisis en el sector ganadero del departamento de Beni, obligando a evacuar a más de 200.000 cabezas de ganado hacia zonas más altas para evitar su pérdida. Ante la magnitud de los estragos causados por las precipitaciones en los últimos días, la región ha sido declarada oficialmente como zona de desastre.
Los ganaderos de las provincias Yacuma, Cercado, Iténez y Moxos están realizando grandes esfuerzos para trasladar a sus reses, en un proceso que puede tardar varias horas e incluso días. Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental se ha convertido en un obstáculo adicional, lo que ha obligado a los productores a ingeniárselas por su cuenta para salvar a sus animales.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Hernán Julio Nogales, se pronunció al respecto, asegurando que la federación está realizando un seguimiento y monitoreo de las cuencas de los ríos para alertar a sus afiliados sobre la necesidad de evacuar sus animales hacia zonas seguras.
«Las lluvias han venido a estar por encima de lo histórico y justamente en esta época, lo que ha obligado a los productores a mover sus animales a otros campos, incluso algunos han alquilado propiedades en zonas altas para resguardar su ganado», explicó Nogales.
Por otro lado, Carmelo Arteaga, asesor de Fegabeni, denunció la falta de asistencia estatal, señalando que «ni el Gobierno, ni la Gobernación, ni el municipio nos han ayudado» y confirmó que el sector se encuentra en emergencia.


«El pasto está bajo el agua y los animales no tienen qué comer. Otras causas de muerte de las vacas y terneros se deben a que los partos han sido dificultosos debido a la condición del animal, lo que ha provocado pérdidas de terrenos y de las madres»
Las intensas lluvias han provocado una crisis en el sector ganadero del departamento de Beni, obligando a evacuar a más de 200.000 cabezas de ganado hacia zonas más altas para evitar su pérdida. Ante la magnitud de los estragos causados por las precipitaciones en los últimos días, la región ha sido declarada oficialmente como zona de desastre.
Los ganaderos de las provincias Yacuma, Cercado, Iténez y Moxos están realizando grandes esfuerzos para trasladar a sus reses, en un proceso que puede tardar varias horas e incluso días. Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental se ha convertido en un obstáculo adicional, lo que ha obligado a los productores a ingeniárselas por su cuenta para salvar a sus animales.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Hernán Julio Nogales, se pronunció al respecto, asegurando que la federación está realizando un seguimiento y monitoreo de las cuencas de los ríos para alertar a sus afiliados sobre la necesidad de evacuar sus animales hacia zonas seguras.
«Las lluvias han venido a estar por encima de lo histórico y justamente en esta época, lo que ha obligado a los productores a mover sus animales a otros campos, incluso algunos han alquilado propiedades en zonas altas para resguardar su ganado», explicó Nogales.
Por otro lado, Carmelo Arteaga, asesor de Fegabeni, denunció la falta de asistencia estatal, señalando que «ni el Gobierno, ni la Gobernación, ni el municipio nos han ayudado» y confirmó que el sector se encuentra en emergencia.
Fuente: Julio Nogales y Carmelo Arteaga
Redacción: Publiagro