



Con una visión clara y objetivos definidos, la Asociación Boliviana de Criadores de Brangus (ABCB) posesionó a su nueva directiva para el periodo 2025 – 2027. Alejandro Díaz asumió la presidencia de la institución con el compromiso de continuar fortaleciendo esta raza bovina que gana cada vez más terreno en los sistemas productivos del país.
En declaraciones a Publiagro, Díaz compartió los desafíos y el enfoque de trabajo que liderará durante su gestión.
«La idea es continuar la tónica que venimos imprimiéndole a la Asociación Boliviana de Brangus con actividades innovadoras y manteniendo siempre ese espíritu de tener animales funcionales, productivos a campo», señaló.
El Brangus es una raza que ha demostrado una gran adaptabilidad en Bolivia, lo que ha facilitado su consolidación desde zonas cálidas y secas del Chaco hasta regiones más húmedas como la Amazonía.
«El Brangus es una raza que se está consolidando en el país. Se ha adaptado a distintos ambientes, desde el Chaco boliviano del sur hasta la Amazonía boliviana al norte, dando todos los resultados que da una raza productiva y fuerte», afirmó Díaz.
Una de las metas principales de la Asociación bajo su liderazgo será generar ofertas de animales específicamente adaptados a las condiciones locales.


«El Brangus es una raza que se está consolidando en el país. Se ha adaptado a distintos ambientes, desde el Chaco boliviano del sur hasta la Amazonía boliviana al norte, dando todos los resultados que da una raza productiva y fuerte»


«La idea es que como Asociación, las actividades que hagamos en el marco de todos los criadores de Brangus, tengamos ofertas de animales que sean seleccionados específicamente para las condiciones reales de producción que tenemos en Bolivia», indicó el presidente.
Actualmente, el hato ganadero de Brangus registrado en el país asciende a 3.800 vientres. Sin embargo, el impacto de la raza es aún mayor si se considera el cruzamiento industrial.
Según estimaciones de la ABCB, entre un 10 y 15 % del hato nacional está compuesto por animales comerciales con genética Brangus, lo que representa un importante renglón productivo.
La Asociación cuenta con 18 miembros activos distribuidos principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Tarija. Uno de los logros destacados de la organización es su convenio con un frigorífico nacional para la comercialización de carne con sello de calidad Brangus, garantizando así que los cortes ofertados provienen de animales de esta raza.
«Es un programa que está dando muchos resultados. El posicionamiento de la carne Brangus como una carne de alta calidad y demandada por un público exigente vemos que cada día es mayor y hay una mayor procura en todos los departamentos y todas partes del país, y también en los mercados externos», expresó Díaz.
Con esta nueva directiva, la ABCB se propone seguir impulsando la productividad, la sostenibilidad y la valorización de la genética Brangus, proyectando un crecimiento sostenido tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente: Alejandro Díaz
Redacción: Publiagro