La Cabaña Oro Negro se consagró como la gran ganadora del juzgamiento de las razas ovinas Dorper y Santa Inés, llevado a cabo en la pista de juzgamiento de la Casa del Cebú durante Agropecruz 2025. El evento reunió a destacadas cabañas del país que exhibieron lo mejor de su trabajo en genética ovina.

Ernesto Serrano, propietario de la cabaña galardonada, expresó su alegría por los logros obtenidos.

 “Me siento muy satisfecho y feliz por este logro. Es el resultado del trabajo constante que hacemos junto a mi familia y equipo para mantener a nuestros animales saludables y bien cuidados”, afirmó.

Durante la competencia se eligieron a los grandes campeones de ambas razas, en sus respectivas categorías. Todos los ejemplares premiados pertenecen a la Cabaña Oro Negro, lo que confirma su liderazgo y excelencia genética en la crianza de ovinos. Los títulos obtenidos fueron: gran campeona Raza Santa Inés, categoría hembra: Dilari Jade 1974, mientras que el gran campeón Raza Santa Inés, categoría macho fue Bomar Superman, gran campeona Raza Dorper, categoría hembra Dondoca, gran campeón Raza Dorper, categoría macho Vycril

Serrano aprovechó la ocasión para destacar el nivel general de la competencia y la evolución del sector ovino en Bolivia.

“Hay que felicitar a todos los que participaron en este juzgamiento, porque se ve el trabajo de mejoramiento genético de cada cabaña, con un nivel muy alto. La idea es seguir mejorando para ser una referencia en cría de ovinos a nivel internacional”

“Hay que felicitar a todos los que participaron en este juzgamiento, porque se ve el trabajo de mejoramiento genético de cada cabaña, con un nivel muy alto. La idea es seguir mejorando para ser una referencia en cría de ovinos a nivel internacional”, señaló.

Uno de los ejemplares más destacados fue el Gran Campeón Dorper, que actualmente tiene 31 meses y ha sido consagrado como gran campeón en tres ocasiones. “Es el padre de la cabaña, ya estamos congelando su semen con el fin de reproducir y difundir esta genética”, explicó Serrano.

Finalmente, el criador anunció que el trabajo no se detiene tras Agropecruz: “Termina Agropecruz y ya empezamos a preparar a nuestros animales para Expocruz, de la mano de nuestra asociación y las cabañas que se van a presentar”, concluyó con entusiasmo.

La destacada participación de Oro Negro consolida su posición como referente en la cría de ovinos en Bolivia, reafirmando la importancia de la inversión en genética, manejo y dedicación en el campo pecuario.

Fuente: Ernesto Serrano
Redacción: Publiagro