El tema de la exportación de carne y el levantamiento del veto a este sector ha quedado en manos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Ministerio de Desarrollo Productivo. En este contexto, la Confederación de Ganaderos de Bolivia, liderada por su presidente Walter Ruíz y el vicepresidente Hernán Julio Nogales, presentó en La Paz datos oficiales que evidencian un incremento del 20% en la oferta de carne disponible para el mercado nacional.

«Con todo lo que hemos presentado, las pruebas, los documentos, no hay por qué existe el veto a las exportaciones. Lo que demuestra es que el problema no es la oferta cárnica, sino la falta de dólares. Mientras no tengamos un dólar a 6,96, el contrabando va a seguir atentando contra todos los productos de la canasta básica familiar», destacó Hernán Julio Nogales, vicepresidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol).

Nogales reiteró que los ganaderos están en contra del contrabando, asegurando que no es el sector ganadero el que está contrabandeando carne. Según él, la raíz del problema radica en el valor del dólar, ya que mientras este no se estabilice, el contrabando continuará afectando al sector productivo y a la economía del país.

Además, cuestionó la postura del gobierno, que ha condicionado el levantamiento del veto a la exportación al descenso del precio de la carne. 

«Con todo lo que hemos presentado, las pruebas, los documentos, no hay por qué existe el veto a las exportaciones. Lo que demuestra es que el problema no es la oferta cárnica, sino la falta de dólares. Mientras no tengamos un dólar a 6,96, el contrabando va a seguir atentando contra todos los productos de la canasta básica familiar»

«Lastimosamente, la única respuesta que hemos recibido por parte del gobierno es que hasta que baje el precio de la carne no se levantará el veto a la exportación, pero nosotros no somos responsables del precio del dólar. La responsabilidad recae en quienes manejan la economía», afirmó Nogales.

El vicepresidente de Congabol también expresó su desconcierto respecto a que la carne sea señalada como la culpable de la subida de precios, cuando, en realidad, todos los productos de la canasta básica han experimentado aumentos de hasta el 100%.

«No sé por qué se apunta a la carne. Será porque, además de la soya, es el segundo producto que se exporta y trae dólares. No entendemos el justificativo para seguir privando a la exportación», concluyó.

Fuente: Hernan Julio Nogales
Redacción: Publiagro