La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) dio la bienvenida a su nuevo directorio para la gestión 2025-2027, con Marcelo Fernando Muñoz Añez asumiendo la presidencia, marcando un momento clave en la historia de la institución. A sus 35 años, Muñoz representa una nueva generación de líderes que buscan impulsar la innovación en la ganadería cebuína del país.

Durante el acto de posesión, Muñoz expresó su agradecimiento a los socios por la confianza depositada en él y subrayó los objetivos centrales de su gestión: «Nuestra meta es elevar aún más el posicionamiento de ASOCEBÚ tanto a nivel nacional como internacional, con una planificación estratégica que impulse el desarrollo sostenible de la ganadería cebuína en Bolivia», afirmó.

Juventud e innovación en el nuevo directorio

Este nuevo ciclo de liderazgo destaca por la juventud de sus integrantes, quienes representan una apuesta por el dinamismo y la adaptación a los desafíos actuales. «Con un equipo joven y comprometido, aspiramos a mantenernos a la vanguardia en la mejora genética y en la eficiencia productiva», añadió Muñoz.

Logros de ASOCEBÚ en la última década

ASOCEBÚ ha sido una institución clave en el desarrollo de la ganadería cebuína en Bolivia. En los últimos diez años, la asociación ha logrado consolidarse como un referente en genética de alta calidad, con la exportación de material genético y animales a países como Paraguay, Brasil y Ecuador. También ha impulsado programas de mejora continua en las razas cebuínas, contribuyendo al aumento en la productividad y la calidad de la carne en el país.

Uno de los hitos recientes de la institución ha sido la realización de ferias y exposiciones ganaderas internacionales, como la FEXPOCEBÚ, que ha permitido proyectar a Bolivia como un importante jugador en la ganadería global. Además, el desarrollo de herramientas tecnológicas y programas de capacitación para los productores ha sido fundamental para optimizar el rendimiento del sector.

“La juventud toma las riendas en ASOCEBÚ bajo la presidencia de Marcelo Muñoz, con un enfoque en la sostenibilidad y la proyección internacional de la genética cebuína boliviana”

Autoridades presentes en la toma de juramento del nuevo Presidente de Asocebu / Foto: Asocebu

Proyección hacia el futuro

Muñoz también destacó que su presidencia pondrá énfasis en la colaboración y en fortalecer lazos con instituciones internacionales, con el fin de intercambiar conocimientos y mejorar las prácticas ganaderas. «Debemos mantenernos unidos, porque el éxito de ASOCEBÚ es el éxito de la ganadería boliviana», manifestó.

Con esta renovación en el liderazgo y una clara visión hacia el futuro, ASOCEBÚ se perfila para seguir siendo un pilar en el crecimiento de la industria cárnica de Bolivia y en el fortalecimiento de la genética cebuína a nivel global.

El nuevo directorio de ASOCEBÚ está conformado por:

Presidente: Ing. Marcelo Fernando Muñoz Añez

Vicepresidente: Lic. Osvaldo Monasterio Rek

Secretario: Lic. Fabio Añez Chirinea

Tesorero: Lic. Emilio A. Peña Hasbún

Presidente Comisión Técnica: Lic. Julio Nacif Olhagaray

Directores:

– Ing. Luis Fernando Saavedra Bruno

– Ing. Mario Ignacio Anglarill Serrate

– Dra. Yanely Yesmine Ribera Alpire

– Lic. German Prudencio Marzana

– Ing. Rodrigo Antonio Nogales Del Rio

– Ing. Oscar Ciro Pereyra Schirmer

– Lic. Bruno Bruckner Mangone

Fuente: Asocebu 
Redaccion: Publiagro