En un contexto de crisis agropecuaria, donde los desafíos crecen y las oportunidades se vislumbran entre las dificultades, Marcelo Muñoz ha asumido la presidencia de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu) para la gestión 2025-2027. Consciente de la importancia del sector ganadero en la economía y la seguridad alimentaria del país, Muñoz ha hecho un llamado a no bajar los brazos. “Estamos viviendo un momento complicado en la parte agropecuaria, pero estas crisis nos obligan a tener nuevas ideas y asumir nuevos retos. Recuerden que en nuestros hombros está alimentar al 70% del país, no podemos parar, no podemos defraudar a la gente», afirmó.

Muñoz, quien ya tiene experiencia dentro de la directiva de Asocebu, asume ahora el mayor reto de su carrera en el sector pecuario. A pesar de su trayectoria, reconoce que la presidencia trae consigo nuevos desafíos. “Es un reto bastante grande e importante. He estado como director durante varios años, pero la presidencia implica un compromiso mayor. Espero no defraudar, y trabajaremos para seguir poniendo en alto el nombre de Asocebu”, comentó.

“Marcelo Muñoz, nuevo presidente de Asocebu, liderará con pasión por las razas cebuinas, enfocado en mejorar la genética bovina y enfrentar los desafíos del sector agropecuario”

Una de las grandes apuestas de la gestión de Muñoz será continuar con el avance en el mejoramiento genético de las razas cebuinas, un campo en el que Bolivia ha logrado posicionarse a nivel mundial. En la Agropecruz, una de las ferias más importantes del sector ganadero, Muñoz destacó que cada año se muestran los avances en genética. “Estas ferias ya son reconocidas a nivel mundial. Los productores bolivianos, con su trabajo, buscan colocar su genética fuera del país, demostrando que somos un referente mundial en mejoramiento genético cebuino», enfatizó.

Pero más allá de los aspectos técnicos y económicos, la pasión por las razas cebuinas es lo que guía la gestión de Muñoz. «La pasión por las razas cebuinas es algo que se comparte y se vive en familia. Gracias a Dios, trabajo junto con mi hermano en Cabaña Moxos, él se encargará de la cabaña mientras yo estoy al frente de Asocebu. Esto es una tradición familiar, y así lo vivimos cada año en Agropecruz», expresó.

Con esta convicción, Marcelo Muñoz asume su mandato en un periodo donde el sector ganadero enfrenta desafíos climáticos, económicos y productivos, pero también con la determinación de seguir avanzando y consolidando a Bolivia como un referente genético en el mundo.

Fuente: Publiagro