





La Cabaña La Isla llevó a cabo con éxito su primer Día de Campo, un evento en el que se presentaron los animales de las razas Sindi y Nelore que participarán en su primera subasta interactiva «Red & White: Esencia del Sindi y Nelore del Futuro».
Hans Frerking, gerente propietario de La Cabaña La Isla, junto a toda la familia Frerking, mostraron el trabajo de mejoramiento genético que realizan con ambas razas y los cruces estratégicos que han desarrollado, como el Sindinel (cruce entre Sindi y Nelore) y el Tricos (resultado del cruce entre Sindi, Angus y Nelore).
«Hemos mostrado con éxito los animales que serán subastados en la primera subasta interactiva que se realizará durante la Agroprecruz, Esencia del Sindi y Nelore del Futuro», señaló Frerking.
En esta primera subasta interactiva, La Cabaña La Isla presentará 18 lotes de la raza Sindi, que incluirán toros, terneras, terneros y aspiraciones de las mejores vacas. El objetivo es incentivar a nuevos productores y cabañeros a apostar por esta raza, que ha demostrado su adaptabilidad y rentabilidad.
En el caso del Nelore, se exhibirán 15 lotes, entre los que se incluyen vaquillas precoces, preñadas, terneras y aspiraciones de las mejores vacas.


«La falta de combustible está paralizando la producción, el transporte y el comercio. Miles de personas deben hacer largas filas durante horas e incluso días para conseguir diésel y gasolina, afectando su sustento y calidad de vida»






«Los invitamos al remate Esencia del Sindi el 30 de marzo, durante Agroprecruz, en los corrales de la Casa del Cebú. De igual manera, los esperamos el 1 de abril en la subasta interactiva Nelore Futuro, también durante Agroprecruz en la Casa del Cebú», expresó Frerking.
Alta Genética y la Técnica Tricos
Los ejemplares presentados en el Día de Campo destacaron por su alta calidad genética. Entre ellos, el Sindinel, que es el cruce entre Sindi y Nelore, combina las mejores características de dos razas cebuinas, otorgando rusticidad y fertilidad. Asimismo, el Tricos, un cruce de tres razas (Nelore, Angus y Sindi), busca optimizar la producción cárnica y mejorar la eficiencia productiva.
«La idea es tener un animal completamente diferente, 100% apto para terminación y con una mejora constante en la calidad de la carne», indicó Frerking.
Con la implementación del Tricos, se ha logrado un notable incremento en los índices de preñez, gracias a la alta fertilidad del Sindi en procesos de inseminación artificial. Además, se ha reducido entre un 3% y 4% la pérdida de terneros al parto, ya que estos nacen con menor peso, facilitando el proceso de nacimiento. Durante el Día de Campo se presentaron animales con un promedio de edad de siete meses y pesos que oscilaban entre 270 y 280 kilos.
«Siempre buscamos animales más adaptados a nuestro clima, maximizando la ganancia de kilos por hectárea
y reduciendo las pérdidas en preñez y parto. Nos enfocamos en producir animales que se adapten mejor a nuestro sistema de producción tropical, enfrentando desafíos como el calor y la garrapata. En este sentido, tanto el Sindi como el Nelore han demostrado un excelente desempeño», concluyó Frerking.
Fuente: Hans Frerking
Redacción: Publiagro





