



En el marco de la Agropecruz 2025, una de las ferias agropecuarias más importantes de Bolivia, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu) ha dado inicio a los juzgamientos de ganado bovino, con un enfoque especial en las razas cebuinas. Este año, la raza Sindi ha sido protagonista, destacando por su evolución y creciente aceptación entre los productores bolivianos.
Marcelo Muñoz, presidente de Asocebu, en una entrevista concedida a Publiagro durante el evento, subrayó el impacto que esta raza ha tenido en los últimos años. «Hoy empezamos con todo lo que es el juzgamiento de Agropecruz, y este día está completamente dedicado a la raza Sindi, una raza relativamente nueva en el país. El año pasado, solo participaron 20 animales en exposición, y este año ya contamos con 68 animales inscritos en concurso. Eso muestra la evolución que está teniendo esta raza y la buena aceptación que tiene entre los ganaderos», comentó Muñoz.
Este incremento de animales en competencia es una clara señal de que la raza Sindi está ganando terreno en Bolivia, tanto por sus características productivas como por su adaptabilidad a las condiciones climáticas locales. Muñoz destacó que la participación total de animales en Agropecruz supera los 700 ejemplares, lo que refuerza el compromiso de Asocebu con el mejoramiento genético en el país.
«Es importante para nosotros porque seguimos aportando a Bolivia con el mejoramiento genético. Las expectativas de esta feria son grandes porque estamos demostrando que seguimos creciendo, a pesar de las adversidades», enfatizó el presidente de Asocebu.


“El juzgamiento de la raza Sindi en Agropecruz refleja su rápido crecimiento en Bolivia, con 68 ejemplares en competencia y un futuro prometedor para la genética cebuina”


El auge de la raza Sindi en Bolivia: historia y evolución
La raza Sindi es originaria del valle del Indo, en Pakistán, y se ha adaptado con éxito a las regiones tropicales y subtropicales de diversos países. En Bolivia, su introducción es relativamente reciente, pero ha ganado rápidamente la preferencia de los ganaderos por su resistencia al calor, su capacidad de adaptación a terrenos difíciles y su eficiencia en la producción de carne y leche bajo condiciones adversas.
Desde su llegada a Bolivia, la raza Sindi ha mostrado un crecimiento sostenido. En la Agropecruz del año pasado, se presentaron solo 20 ejemplares en exposición, sin competencia. Este año, con 68 animales en concurso, queda claro que los ganaderos están apostando por el Sindi como una alternativa rentable y productiva en el mercado local.
El inicio de los juzgamientos de esta raza en Agropecruz marca un hito importante, ya que refleja el interés creciente por mejorar la genética de los rebaños nacionales. «Esperamos que, para septiembre, tengamos aún más animales y más expositores participando en la feria», concluyó Muñoz.
Con la mirada puesta en el futuro, Asocebu continúa su labor de consolidar a Bolivia como un referente en genética cebuina a nivel regional e internacional, apostando por razas como el Sindi, que representan una solución a los desafíos que enfrenta la ganadería en climas extremos.
Fuente: Publiagro

