



La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú del Beni (Asocebu Beni) extiende una cordial invitación a todo el sector pecuario del departamento para participar en el Simposio Latinoamericano “Productividad en Ganado de Corte”, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril. En esta edición, el Simposio contará con la participación de expositores internacionales, quienes compartirán sus conocimientos sobre las últimas innovaciones y tendencias en la producción ganadera.
El presidente de Asocebu Beni, Percy Suárez, confirmó la presencia de la asociación en el evento y destacó la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo del sector pecuario.
“Es fundamental que se realicen estos eventos, ya que permiten ampliar el conocimiento, conocer nuevas tecnologías y mejorar la ganadería en nuestra región”, señaló Suárez.
Por su parte, Herry Suárez, gerente técnico de Asocebu, resaltó que este Simposio representa el evento de mayor relevancia en el ámbito agropecuario en cuanto a enseñanza sobre la producción de ganado de corte.
«En esta ocasión se ha dado un énfasis muy importante en lo que se refiere al tema sanitario, ya que en el marco de Agropecruz tendremos la 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) con la presencia de delegaciones internacionales”, explicó Suárez.
En este contexto, el gerente técnico enfatizó la importancia de comprender las estrategias y directrices que debe seguir el país en el sector privado, especialmente en relación con la seguridad y las medidas de emergencia en caso de un brote de fiebre aftosa.


“En esta ocasión se ha dado un énfasis muy importante en lo que se refiere al tema sanitario, ya que en el marco de Agropecruz tendremos la 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) con la presencia de delegaciones internacionales”


Además, el simposio abordará temas estratégicos para la preservación del estatus sanitario de Bolivia y la consolidación del país como exportador de carne. También se discutirán aspectos fundamentales como nutrición animal, manejo de pasturas y avances en genética bovina.
La UAB presente en el Simposio
La importancia del evento también se refleja en la participación de instituciones académicas. Francis Ferrier, decana de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), afirmó que la facultad trabaja en estrecha colaboración con Asocebu Beni y que estarán presentes en el simposio junto a más de 200 estudiantes.
“Los estudiantes ya están organizándose y preparándose para asistir. El año pasado también participamos, porque nuestros estudiantes son ávidos de conocimiento, buscan actualización constante y también la posibilidad de generar contactos con productores que les puedan abrir puertas para un futuro trabajo”, explicó Ferrier.
Este evento representa una oportunidad única para que estudiantes, productores y profesionales del sector agropecuario intercambien experiencias y accedan a información actualizada sobre la ganadería de corte, fortaleciendo así el desarrollo productivo del país.
Fuente: Publiagro

