La construcción de la planta piscícola en el municipio de Villa Montes, ubicado en la región del Chaco boliviano, ha alcanzado un avance físico del 79,65%, consolidándose como un importante proyecto destinado a la cría, procesamiento e industrialización de la carne de pescado para su posterior comercialización en el mercado nacional.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, informó sobre el progreso de esta obra, la cual forma parte de una estrategia gubernamental que contempla más de 170 plantas industriales a nivel nacional, orientadas a potenciar la producción en diversas regiones del país.

A través de sus redes sociales, el mandatario destacó la magnitud e importancia del proyecto, señalando que “la planta piscícola reporta un avance físico del 79,65% y financiero del 84,72%. Este importante proyecto transformará la materia prima en productos de alto valor agregado e incentivará el consumo de carne de pescado, aprovechando el enorme potencial del Chaco, garantizando la seguridad e inocuidad alimentaria a través del desarrollo productivo”.

«Con el proceso de crianza y engorde en las piscinas de nuestra planta, ofreceremos productos que cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad”

Ubicada en la comunidad de Taringuiti, la planta de industrialización de la carne de sábalo y otras especies piscícolas cuenta con una inversión superior a los 79 millones de bolivianos. Su infraestructura incluye piscinas destinadas a la cría de alevines de sábalo y pacú, con el objetivo de fortalecer la producción y abastecer la demanda del sector.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, se espera que la planta tenga la capacidad de producir anualmente 800.000 alevines, 308 toneladas de pez de engorde, 5.000 toneladas de sábalo, 225 toneladas de carne faenada y procesada, además de otros productos derivados de la piscicultura.

Además, el presidente Arce detalló que la infraestructura contará con un laboratorio especializado en la reproducción de peces, lo que permitirá garantizar una producción sostenida de sábalo y satisfacer la demanda local, al mismo tiempo incentivará el crecimiento de la actividad piscícola en la región.

“Con el proceso de crianza y engorde en las piscinas de nuestra planta, ofreceremos productos que cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad”, aseguró el mandatario.

Asimismo, enfatizó que se pondrá especial cuidado en cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta la transformación final del producto, con el fin de garantizar que la carne de pescado llegue a la población boliviana en condiciones óptimas de seguridad y nutrición.

Este proyecto representa un paso significativo en la diversificación productiva del Chaco, consolidando a Villa Montes como un polo de desarrollo en el sector piscícola y fortaleciendo la seguridad alimentaria en el país.

Fuente: Radio Soberanía
Redacción: Publiagro