



El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes con denunciar y activar procesos penales contra los ganaderos si éstos no presentan su hoja de costos y justifican técnicamente el incremento del precio de la carne de res.
A casi dos semanas de la suspensión de la exportación de carne, el viceministro dijo que se ve una rebaja “insuficiente” de 0,50 centavos a Bs 1 en el kilo del producto, por lo que convocará nuevamente al sector ganadero para que presenten su hoja de costos y justifique ese incremento.
“Si no justifican técnicamente ese incremento en la carne de res, vamos a presentar la denuncia a la autoridad de empresas correspondiente; para que inicie la fiscalización correspondiente. (…) Estamos evaluando la posibilidad de iniciar un proceso al sector ganadero por agio y especulación si no presentan su estructura de costos y no justifican técnicamente el incremento de este producto”, dijo Silva en conferencia de prensa.
Asimismo, explicó que la Ley 1178, de Administración y Control Gubernamentales, establece que si “un funcionario público encuentra indicios de responsabilidad; penal debe denunciar ante la autoridad competente”. En ese marco, anunció que si el sector no transparenta sus costos, recurrirá “a otros mecanismos”.
Indicó que este martes se reunirá el Comité de Seguridad Alimentaria para emitir una invitación formal al sector ganadero; y que presente su hoja de costos y las justificaciones en el alza de la proteína. Pidió a los ganaderos a transparentar sus informes.
“Mientras no se garantice el abastecimiento de este producto a precio justo, que baje, porque hoy debería estar costando máximo Bs 30 el kilo gancho, Bs 27; mientras no ocurra aquello, nuestro compromiso es mantener la suspensión de las exportaciones. No tiene tiempo la suspensión, es para dar seguridad y tranquilidad a la población”, complementó.


“Mientras no se garantice el abastecimiento de este producto a precio justo, que baje, porque hoy debería estar costando máximo Bs 30 el kilo gancho, Bs 27; mientras no ocurra aquello, nuestro compromiso es mantener la suspensión de las exportaciones. No tiene tiempo la suspensión, es para dar seguridad y tranquilidad a la población”


Recordó, además, que en octubre de 2024 todos los sectores —comercializadores, ganaderos y frigoríficos— acordaron estabilizar el producto del precio de la carne.
En esa ocasión, dijo que los ganaderos dieron tres razones para justificar el incremento en el precio de la carne: los bloqueos, falta de combustible y factores climáticos; que les obligaron a importar alimentos para el ganado.
“De octubre a la fecha esos tres factores fueron disueltos, es decir no están en la realidad, no hay bloqueo de caminos; segundo la ANH e Hidrocarburos se comprometió a dotar combustible al sector productivo y se está cumpliendo y ya no están importando alimentos porque el pasto ha crecido; el ganado se está alimentando con ese pasto”, argumentó.
En ese marco, dijo que convocarán al sector ganadero para que explique por qué este nuevo incremento si había un compromiso de estabilizar los precios entre noviembre y diciembre. “No ocurrió aquello y cada día va subiendo; incluso hay amenazas que por carnavales va ver otro incremento”, lamentó.
El lunes, Silva aseguró que el Gobierno mantendrá de forma “indefinida” la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res mientras su precio no descienda.
Fuente: La Razón

