



El Comité Multisectorial llevó a cabo su sexto ampliado en la ciudad de Oruro, donde una vez más se analizó la solicitud de derogación de la cláusula séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta disposición ha generado incertidumbre y pone en riesgo a diversos sectores de la cadena productiva del país.
A pesar de las reiteradas solicitudes, hasta el momento el Gobierno Nacional no ha mostrado voluntad para derogar la mencionada disposición. Por el contrario, se han realizado ciertas intervenciones que no han logrado resolver la escasez de productos en el mercado, según manifestó Klaus Frerking, presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
«Con todas las medidas que toma el Gobierno realmente sentimos que está en contraruta toda la producción nacional. Ahora, con la negativa a la exportación de carne y de soya, se perjudica no solo al sector productivo, sino también a todas las familias bolivianas», afirmó Frerking.
Por su parte, César Gonzales, representante de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, fue el encargado de dar a conocer las resoluciones emanadas del sexto encuentro multisectorial de la cadena productiva y de abastecimiento. Las decisiones tomadas fueron las siguientes:
- Realizar una marcha desde Patacamaya hasta la ciudad de La Paz en el mes de marzo.
- Exigir al Poder Ejecutivo y Legislativo la derogación de la Disposición Adicional Séptima.
- Solicitar a los Comités Cívicos departamentales que se sumen a las actividades y movilizaciones organizadas por el Comité Multisectorial hasta lograr la derogación de la mencionada disposición dentro de la Ley del Presupuesto 2025.


«Con todas las medidas que toma el Gobierno realmente sentimos que está en contraruta toda la producción nacional. Ahora, con la negativa a la exportación de carne y de soya, se perjudica no solo al sector productivo, sino también a todas las familias bolivianas»






-
- Pedir una reunión entre los Comités Cívicos Departamentales y el Comité Multisectorial con el fin de coordinar acciones conjuntas.
- Atender las solicitudes de instituciones de otros departamentos para la realización de ampliados multisectoriales en el Beni y en Cochabamba.
- Ratificar las resoluciones emitidas en los ampliados anteriores.
- En relación con el tema del litio, se reitera el rechazo por parte de los departamentos productores, como Potosí y Oruro, a la firma de contratos sin la previa aprobación del Proyecto de Ley 211, el cual ha sido consensuado entre estos departamentos. En este sentido, se expresa el rechazo a la aprobación de los contratos con las empresas Uranium One Group y Hongkong CBC.
- A medida que avancen los ampliados, se anunciarán nuevas medidas hasta alcanzar la derogación de la disposición en cuestión.
Estas determinaciones reflejan la creciente preocupación de los sectores productivos y gremiales respecto a las políticas gubernamentales que, según indican, afectan directamente la estabilidad y el desarrollo económico del país.
Fuente: Klaus Frerking y Cesar Gonzales
Redacción: Publiagro

