Personeros de Proleche, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Asociación de Productores de Leche de Cercado y Marbán (CERMA), están trabajando en conjunto en un importante proyecto destinado a mejorar la producción de leche en el departamento del Beni. Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia para garantizar la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria en el país, incentivando a la población a consumir productos lácteos de manera más habitual y en mayores cantidades.

Jessica Balboa, representante de Proleche, explicó que el proyecto tiene como base la Ley 204, que establece el Fondo Proleche. Este fondo tiene como objetivo proporcionar el apoyo necesario a los productores de leche, promoviendo la mejora en los sistemas de producción y contribuyendo a la creación de un entorno más favorable para la industria láctea.

«Queremos ver la producción de leche que se está alcanzando en el Beni y brindar apoyo a un nuevo proyecto que consiste en ítems, asistencias técnicas, y adaptaciones de acuerdo a las necesidades que presenten los productores», indicó Balboa. Esto incluye un análisis detallado de las áreas que requieren asistencia y un enfoque específico en el fortalecimiento de la producción en la región.

Se estima que la inversión total para este proyecto será de 1 millón 800 mil bolivianos, monto que será dividido en un 50% entre los productores de leche y el fondo de Proleche. Este financiamiento buscará generar condiciones óptimas para que los productores puedan mejorar tanto la cantidad como la calidad de la leche producida en la zona.

«Nosotros hemos venido haciendo gestiones para sistemas de riego, ordeñadoras, y ahora, complementariamente a esto, ya viene a ser lo que es la alimentación del ganado, esencial para la continuidad de la producción lechera»

Por su parte, Raúl Eggers, presidente de CERMA, detalló que el apoyo al proyecto incluirá la dotación de maquinaria especializada, como máquinas enfardadoras y ensiladoras, herramientas clave para la producción de silos y forrajes. De esta forma, los productores podrán almacenar alimentos para el ganado en la época seca, lo que garantizará una alimentación adecuada durante todo el año, incluso en condiciones climáticas adversas.

«Nosotros hemos venido haciendo gestiones para sistemas de riego, ordeñadoras, y ahora, complementariamente a esto, ya viene a ser lo que es la alimentación del ganado, esencial para la continuidad de la producción lechera», explicó Eggers, haciendo referencia a las diferentes áreas en las que se han estado realizando esfuerzos para mejorar la productividad.

El proyecto beneficiará directamente a 36 productores de leche que están comprometidos con el suministro constante de leche a la industria. Estos productores forman parte de un grupo selecto de agricultores que desempeñan un papel clave en el abastecimiento de este vital producto alimenticio en la región y, por ende, en la industria láctea del país.

Este proyecto, que ya cuenta con el respaldo de las autoridades y de los productores locales, busca ser un motor de desarrollo económico en la región, mejorando no solo la producción de leche, sino también contribuyendo a la estabilidad económica de los productores y fortaleciendo la cadena productiva en el Beni.

Fuente: Jessica Balboa y Raúl Eggers
Redacción: Publiagro