En un encuentro de emergencia realizado este miércoles, los productores advirtieron que, de no obtener respuestas satisfactorias, tomarán medidas de presión, incluyendo el bloqueo indefinido de carreteras.

A través de la Resolución N° 02/2025, la organización exige la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Viceministro de Comercio Exterior e Integración y el Gerente Nacional de Emapa en San Julián el próximo sábado 22 de febrero a las 10:00 A.M. para explicar las razones del cierre de las exportaciones de soya.

Asimismo, los productores demandan que tanto el Estado como las empresas privadas realicen los pagos en dólares por la comercialización del grano y sus derivados, argumentando que esto garantizaría estabilidad económica para el sector.

 “Si las autoridades no atienden nuestras demandas, nos veremos obligados a tomar medidas de hecho”

“Si las autoridades no atienden nuestras demandas, nos veremos obligados a tomar medidas de hecho”, señala el documento firmado por representantes de diversas centrales afiliadas a la federación.

La situación en San Julián pone en alerta al sector oleaginoso, que espera respuestas claras por parte del Gobierno ante una problemática que podría afectar la estabilidad productiva y económica de miles de agricultores en Bolivia.

Fuente: FECIPA-S.J.N
Redacción: Publiagro