En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura vial y garantizar la conectividad en la región, la Asociación de Productores de Leche CERMA ha tomado la iniciativa de rehabilitar y dar mantenimiento al tramo caminero que conecta Sachojere con Mituquije. Esta acción surge como respuesta a la crítica situación de las vías, las cuales se han tornado intransitables debido a las intensas lluvias.

El proyecto cuenta con el apoyo de los productores de leche de la zona y también ha sumado la participación de productores arroceros, quienes colaborarán con insumos clave como aceites, maquinaria y combustible para la ejecución de los trabajos.

Raúl Eggers, presidente de CERMA, destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó la unión del sector productivo como una solución efectiva para problemas de infraestructura que afectan tanto a los productores como a las comunidades locales.

«Será un beneficio tanto para las comunidades como para los productores. Esto es una muestra de que cuando existe unidad, las cosas funcionan, porque hay voluntad. Algunas comunidades querían hacer bloqueos debido al mal estado de los caminos, pero luego de una reunión determinamos sumar esfuerzos e iniciar los trabajos por nuestra cuenta»

«Será un beneficio tanto para las comunidades como para los productores. Esto es una muestra de que cuando existe unidad, las cosas funcionan, porque hay voluntad. Algunas comunidades querían hacer bloqueos debido al mal estado de los caminos, pero luego de una reunión determinamos sumar esfuerzos e iniciar los trabajos por nuestra cuenta», expresó Eggers.

Por su parte, Nicolás Aponte, productor de leche de la Estancia Espíritu, reafirmó su compromiso con la rehabilitación vial y destacó el impacto positivo que esta labor tendrá en la producción agropecuaria y el bienestar de la comunidad.

«Estamos tratando de apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance como productores y como privados para que se puedan mejorar algunos caminos que también benefician a los productores», manifestó Aponte.

La mejora de este tramo caminero facilitará el transporte de insumos y productos, optimizando la comercialización de la leche y el arroz, además de garantizar una mejor calidad de vida para las comunidades que dependen de estas rutas.

Este esfuerzo conjunto demuestra que el trabajo coordinado entre el sector productivo y la comunidad es clave para superar los desafíos que enfrenta la infraestructura rural.

Fuente: Raul Eggers y Nicolas Aponte
Redacción: Publiagro