Tras una reunión entre los representantes de los Interculturales y los productores agropecuarios de San Julián Norte, se determinó que, en caso de no concretarse un encuentro con las autoridades del Gobierno, se dará inicio a un bloqueo indefinido de carreteras. La principal demanda del sector es la anulación del veto a la exportación de soya, una medida que consideran perjudicial para la economía de los productores.

Félix Carrasco, presidente de la Federación de Interculturales y productor de San Julián, manifestó su preocupación ante la inminente cosecha de soya, señalando que, hasta la fecha, el Gobierno no ha respondido a sus solicitudes. Ante esta situación, los productores decidieron emitir una resolución, de la cual ya tienen conocimiento las autoridades nacionales y departamentales. En respuesta, se les comunicó que este martes se llevará a cabo una reunión con las asociaciones productoras; sin embargo, de no llegarse a un acuerdo, procederán con el bloqueo de las carreteras.

«Exigimos que el Gobierno libere la exportación. Hemos tenido una reunión con todas las asociaciones el pasado miércoles 19 de febrero para acordar medidas ante la falta de respuesta de las autoridades», expresó Carrasco.

San Julián es una de las principales zonas productivas del departamento, con más de 350 mil hectáreas dedicadas a la producción agrícola. Durante una conferencia de prensa, los representantes del sector dieron lectura a la resolución aprobada en su ampliado de la semana pasada, en la que se establecen tres puntos clave:

«Exigimos que el Gobierno libere la exportación. Hemos tenido una reunión con todas las asociaciones el pasado miércoles 19 de febrero para acordar medidas ante la falta de respuesta de las autoridades»

  1. Exigen la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el viceministro de Comercio Exterior y el gerente general de EMAPA, con el fin de que informen y expliquen las razones por las cuales se han cerrado las exportaciones de granos.
  2. Solicitan que tanto las empresas privadas como el Estado realicen la cancelación en dólares por la venta de grano de soya, girasol y otros productos.
  3. En caso de que las autoridades no acudan a la reunión, se anuncia el inicio de un bloqueo de carreteras a partir de la medianoche del martes, de manera indefinida, hasta que se atiendan y solucionen sus demandas.

Los productores de San Julián advierten que la falta de respuesta del Gobierno podría generar una grave crisis en el sector, afectando la comercialización de la cosecha y poniendo en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de la producción agrícola.

Fuente: Felix Carrasco
Redacción: Publiagro