![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
El sector porcicultor enfrenta una de las peores crisis de los últimos años, según lo destacó Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores. La falta de insumos esenciales como el maíz, sumado al incremento en los costos de importación, ha llevado a los productores a una situación límite que amenaza la sostenibilidad de la producción de carne de cerdo en el país.
«Nunca en la vida hemos estado como estamos ahora, y no solamente por el tema del maíz, sino porque los productos de importación están sumamente caros. No tenemos soya y hoy día no hay maíz ni tampoco sorgo. ¿Cómo vamos a salir de esta situación? Estamos ya desesperados», expresó Méndez con preocupación.
El líder del sector señaló que, además de los problemas de abastecimiento de granos, la legalidad de la cláusula séptima del Presupuesto General del Estado también está en riesgo, razón por la cual han manifestado su postura a favor de su derogación.
Uno de los puntos más críticos de la crisis es el incremento en el precio del maíz. Hasta el año pasado, el quintal de este insumo esencial para la alimentación del ganado porcino costaba aproximadamente 60 bolivianos. Actualmente, su precio se ha disparado a 155 bolivianos, un aumento que está asfixiando a los productores.
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
«Nunca en la vida hemos estado como estamos ahora, y no solamente por el tema del maíz, sino porque los productos de importación están sumamente caros. No tenemos soya y hoy día no hay maíz ni tampoco sorgo. ¿Cómo vamos a salir de esta situación? Estamos ya desesperados»
![FRANJA BOLETIN AGROJORNADA EXPOAGRO](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FRANJA-BOLETIN-AGROJORNADA-EXPOAGRO.png)
![FRANJA BOLETIN AGROJORNADA EXPOAGRO](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FRANJA-BOLETIN-AGROJORNADA-EXPOAGRO.png)
![FOTO NOTAS WEB (10)](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-NOTAS-WEB-10-3.jpg)
![FOTO NOTAS WEB (10)](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-NOTAS-WEB-10-3.jpg)
![FOTO NOTAS WEB (11)](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-NOTAS-WEB-11-2.jpg)
![FOTO NOTAS WEB (11)](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-NOTAS-WEB-11-2.jpg)
«Ya ni siquiera nos importa el precio, lo que necesitamos es que haya maíz para alimentar a nuestros animales», sostuvo Méndez. «Si el Estado ha guardado, tenemos derecho a que nos den maíz, porque con ese maíz vamos a resolver un problema que es el abastecimiento de carne».
A raíz de esta crisis, la producción porcina ha disminuido en un 20% en comparación con el año 2023. Esta reducción, según Méndez, responde a la falta de capacidad económica de los productores para hacer frente al aumento de costos en los insumos.
«El maíz que necesitamos en relación a los otros sectores es una miseria. Representa solo el 10% de lo que exige, por ejemplo, el sector avicultor. La necesidad nacional de maíz es de un millón de toneladas por año y 100 mil toneladas por mes, de las cuales solo entre el 5% y el 8% se destina al sector porcicultor», explicó.
El panorama para el porcicultor es cada vez más incierto, y los productores exigen medidas urgentes para garantizar el acceso a los insumos básicos que permitan la continuidad de la producción. De lo contrario, advierten que el desabastecimiento de carne de cerdo podría agravarse en los próximos meses, afectando directamente a los consumidores.
Fuente: Jorge Méndez
Redacción: Publiagro
![CHRISTIAN AUTOMOTORS BANNER](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/CHRISTIAN-AUTOMOTORS-BANNER.gif)
![CHRISTIAN AUTOMOTORS BANNER](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/CHRISTIAN-AUTOMOTORS-BANNER.gif)