Proani ha consolidado su presencia en el mercado con una línea nutricional completa para animales, abarcando desde mascotas hasta aves, cerdos y peces. En el área de piscicultura, la empresa ofrece la línea Nutrifish, diseñada específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de peces tropicales en todas las etapas de producción.

Joel Jesús Rivera, encargado del área de peces en Proani, destacó la importancia de la formulación especializada de estos alimentos.

«Nuestra fórmula para peces es una fórmula especial, elaborada exclusivamente para cubrir las necesidades nutricionales de peces tropicales en sus diferentes fases de crecimiento», explicó.

Rivera detalló que existen formulaciones adaptadas a cada etapa del desarrollo del pez, comenzando por la fase de inicio, que contiene un mayor porcentaje de proteína en comparación con las fases dos y tres, siendo esta última la etapa de engorde.

«Elaboramos productos balanceados con insumos de alta calidad. En este caso, utilizamos ingredientes premium que garantizan la productividad y cumplen con los requerimientos de los productores», afirmó.

Compromiso con la asistencia técnica y el bienestar animal

Proani no solo ofrece productos nutricionales de alta calidad, sino que también brinda asesoramiento técnico especializado. Con más de 37 años de trayectoria en el sector de nutrición animal, la empresa trabaja continuamente en el desarrollo de nuevas líneas, siempre enfocadas en el bienestar de los animales, tanto mayores como menores.

El servicio de capacitación y asistencia técnica se extiende hasta el lugar de producción, donde los especialistas de Proani proporcionan información detallada sobre los productos de la línea Nutrifish y su correcta aplicación.

«Elaboramos productos balanceados con insumos de alta calidad. En este caso, utilizamos ingredientes premium que garantizan la productividad y cumplen con los requerimientos de los productores»

«Queremos que nuestros clientes tengan el mejor respaldo y acompañamiento técnico posible, para que obtengan los mejores resultados en su producción», destacó Rivera.

El trabajo de asistencia técnica comienza con visitas personalizadas a los productores, donde se realiza un análisis detallado de la calidad del agua, un factor clave en la piscicultura. Para ello, la empresa proporciona equipos especializados que permiten medir diversos parámetros químicos y físicos, como el pH, los niveles de oxigenación, la turbidez biológica y física, la alcalinidad y los niveles de amonio.

«Todo esto se realiza para brindar un diagnóstico preciso al cliente y, con base en esos análisis, recomendar las mejores acciones para mejorar la calidad del agua», explicó Rivera.

Piscicultura en crecimiento en Santa Cruz

En los últimos años, la piscicultura en Santa Cruz ha experimentado un crecimiento significativo. Ante este panorama, Proani ha intensificado sus esfuerzos para capacitar a nuevos productores, fomentando la creación de asociaciones y grupos de trabajo.

Desde el inicio del proceso, que incluye la excavación de los estanques, hasta la fase final de cosecha, Proani ofrece capacitaciones gratuitas a los productores, asegurando que cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para optimizar su producción y garantizar la sostenibilidad de sus emprendimientos.

Fuente: Joel Jesús Rivera
Redacción: Publiagro