La semillera Multiplicadora del Oriente (MDO) está aprovechando su participación en Exposoya para mostrar los excelentes resultados que ha logrado con la variedad de soya ICS7019RR, la cual, desde su lanzamiento hace tres años, ha sido de gran beneficio para los productores. Wilfredo Villarroel, encargado de ventas y desarrollo de MDO, expresó su satisfacción por el rendimiento y el desempeño que esta variedad ha ofrecido a los agricultores.

“Estamos muy satisfechos con el desarrollo y desempeño que ha brindado esta variedad de soya”, afirmó Villarroel.

La ICS7019RR se caracteriza por ser de ciclo corto, con 105 días a cosecha. Durante las demostraciones en sus parcelas, que fueron sembradas hace solo 85 días, ya se observaba que la planta estaba finalizando el llenado de granos. Este híbrido se destaca por su buena ramificación, con más del 70 al 80% de llenado de grano, un excelente porte y un crecimiento indeterminado, lo que significa que tiene 75 días de crecimiento y más de 40 días de floración.

“Es una garantía para el productor de que va a esperar condiciones para seguir creciendo y floreciendo”, comentó Villarroel, refiriéndose a la resistencia y capacidad de adaptación de la variedad.

“Estamos muy satisfechos con el desarrollo y desempeño que ha brindado esta variedad de soya”

Demostraciones de la soya ICS7019RR/ Foto: Publiagro
El sorgo estrella de MDO ¨Guayaco¨ / Foto: Publiagro

Además de su exitosa soya, MDO ha consolidado también su sorgo Guayaco, un híbrido que ha sorprendido por su rendimiento en distintos tipos de suelos y condiciones. Según Villarroel, algunos productores han obtenido resultados impresionantes, incluso con solo 45 mm de lluvias.

“Tenemos productores que solo han recibido 45 ml de lluvias y están sacando más de 3 toneladas de sorgo en rendimiento. Es un material que está respondiendo muy bien a los climas secos y con buenas condiciones rinde mucho mejor”, afirmó.

Este híbrido de sorgo no solo es resistente a la sequía, sino que también genera un buen rastrojo, proporcionando mayor cobertura para mejorar la calidad del suelo, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para los agricultores.

Finalmente, el girasol Helio 260 también es uno de los híbridos destacados de MDO. En condiciones secas, este cultivo ha logrado rendir más de 1 tonelada por hectárea, con un buen vuelco y un excelente contenido de aceite. Además, su caña es fuerte, lo que evita que la planta se caiga, convirtiéndolo en una opción de excelente rendimiento para los productores.

Fuente: Wilfredo Villarroel
Redacción: Publiagro

MDO espera al público en estos de día de Exposoya/ Foto: Publiagro