Las lluvias recientes y la humedad acumulada en el suelo han creado condiciones ideales para la siembra de pastos forrajeros, fundamentales para la alimentación del ganado. Según expertos en producción agrícola, el rango óptimo de humedad del suelo para los cultivos varía según la especie vegetal, pero en general, se sitúa entre un 20% y un 60%. Mantener un nivel adecuado de humedad es clave para garantizar el crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cultivos, ya que facilita la disponibilidad de agua para las plantas, influye en la absorción de nutrientes y mantiene la estabilidad y estructura del suelo.

Dentro de las opciones disponibles, una alternativa que ha demostrado un desempeño sobresaliente es el pasto BRS Capiaçu, un híbrido desarrollado en Brasil con un enorme potencial productivo. Mauricio Alarcón Humboldt, estudiante de agropecuaria y propietario de la hacienda HM, ha implementado este pasto en su propiedad. Según explica, esta variedad no solo es adecuada para el corte y suministro de forraje fresco, sino que también es excelente para la producción de silo, lo que lo convierte en una opción estratégica para la alimentación ganadera durante todo el año.

Un pasto con alto rendimiento y resistencia a la sequía

El BRS Capiaçu destaca por su extraordinaria capacidad de producción de biomasa, alcanzando hasta 240 toneladas de materia verde por hectárea al año. Su rápido crecimiento le permite llegar a medir hasta 4 metros de altura, con hojas largas y anchas que lo hacen más accesible para el consumo animal.

Uno de los aspectos más valorados por los productores es su alta resistencia a la sequía. En el último año, caracterizado por una extrema escasez de lluvias, fue el único pasto que se mantuvo verde y no se secó, incluso en momentos donde otras variedades forrajeras no lograron sobrevivir.

«Lo estamos usando para hacer silo para las ovejas, con buenas condiciones llega hasta los 4 metros de altura. Tiene hojas largas y anchas, y otro detalle importante es que no tiene pelo y no raspa, por lo que para el cortador no hay peligro, tampoco para el animal», explicó Alarcón Humboldt.

Otro beneficio clave es su larga vida productiva. A diferencia del maíz y el sorgo, que deben sembrarse periódicamente, el BRS Capiaçu es un cultivo perenne, lo que significa que puede mantenerse en producción por más de 30 años con una sola siembra.

«En Brasil, muchos ganaderos están reemplazando el ensilaje de maíz o sorgo por el Capiaçu, que al ser perenne, reduce los costos de producción», agregó el productor.

«Lo estamos usando para hacer silo para las ovejas, con buenas condiciones llega hasta los 4 metros de altura. Tiene hojas largas y anchas, y otro detalle importante es que no tiene pelo y no raspa, por lo que para el cortador no hay peligro, tampoco para el animal»

Un pasto con alto nivel proteico y fácil establecimiento

El nivel de proteína varía entre el 6% y el 10%, lo que lo convierte en una fuente nutricional adecuada para el ganado. Su proceso de siembra es similar al de la caña de azúcar, ya que se propaga mediante semilla vegetativa. Se cortan varas con dos nudos, se siembran en surcos a distancias regulares, se cubren con tierra y luego se mantienen con un adecuado manejo agronómico.

Debido a su gran capacidad de producción de forraje y su tolerancia a condiciones climáticas adversas, este pasto se perfila como una alternativa rentable y sostenible para la ganadería, sobre todo en regiones donde las sequías han afectado la producción tradicional de alimentos para el ganado.

Una alternativa clave para la alimentación del ganado

Con el creciente desafío de garantizar forraje de calidad en épocas secas, el BRS Capiaçu se presenta como una opción innovadora y eficiente. Su resistencia, productividad y facilidad de manejo han generado un creciente interés en los productores ganaderos, quienes lo ven como una alternativa que no solo reduce costos, sino que también mejora la estabilidad en la alimentación animal.

En los próximos años, se espera que la adopción de este pasto continúe en aumento, brindando una solución sostenible y de alto rendimiento para la producción ganadera en Bolivia y la región. Mauricio ya tiene disponible la venta de semillas del pasto BRS Capiaçu y pueden comunicarse al 776-93556, para obtener mayor información.

Fuente: Mauricio Alarcón Humboldt
Redacción: Publiagro