



La Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), a través de su presidente Hernán Julio Nogales, presentó un estudio técnico y científico que analiza el rendimiento económico de una res después del proceso de faena. Este informe fue elaborado por la Asociación de Ganaderos de Cercado, en coordinación con la Federación, y tiene como objetivo proporcionar datos precisos sobre la cadena de valor de la carne desde su procesamiento hasta su comercialización final.
Según explicó Nogales, el estudio se desarrolló específicamente para la ciudad de Santísima Trinidad, con el respaldo de profesionales benianos especializados en el sector pecuario. Se trata de una herramienta tecnológica innovadora, basada en datos históricos y actuales, que permitirá realizar un cálculo automatizado y en tiempo real del rendimiento económico de la res post faena.
«Es un estudio técnico-científico realizado con criterios profesionales, basado en información precisa y actualizada. Su propósito es ofrecer un cálculo automatizado que refleje con exactitud el rendimiento económico de la res una vez procesada y comercializada al consumidor final», explicó el presidente de FEGABENI.


«Esta herramienta no solo beneficiará al sector ganadero, sino también a la población en general, ya que ofrecerá información clara sobre la estructura de costos y permitirá evitar especulaciones sobre el precio de la carne»


Beneficio para la población y transparencia en la comercialización de la carne
Uno de los principales beneficios de esta herramienta es que permitirá demostrar, con datos verificables, la realidad de los precios de la carne para el consumidor final. En un contexto en el que el costo de la carne es un tema de interés tanto para productores como para la población en general, este estudio contribuirá a brindar mayor transparencia en la comercialización, ayudando a comprender los factores que inciden en la formación del precio.
«Esta herramienta no solo beneficiará al sector ganadero, sino también a la población en general, ya que ofrecerá información clara sobre la estructura de costos y permitirá evitar especulaciones sobre el precio de la carne», señaló Nogales.
El informe también podrá servir como referencia para instituciones y organismos reguladores, permitiendo un mejor control de la cadena de distribución y asegurando que los precios se mantengan en niveles justos tanto para los productores como para los consumidores.
Innovación y compromiso con la ganadería beniana
El desarrollo de esta herramienta refuerza el compromiso de la Federación y de la Asociación de Ganaderos de Cercado con la modernización del sector pecuario. La integración de tecnología y análisis técnico permitirá optimizar la toma de decisiones en el mercado de la carne, beneficiando a toda la cadena productiva.
Además, la iniciativa demuestra la importancia de contar con datos precisos y actualizados en la gestión ganadera, un aspecto clave para mejorar la eficiencia del sector y fortalecer la competitividad de la producción cárnica del Beni en el ámbito nacional.
Fuente: Hernan Julio Nogales
Redacción: Publiagro


[…] Fuente: Publiagro […]
Los comentarios están cerrados.