





La 31ª versión de Exposoya, el evento tecnológico más importante del sector agrícola en Bolivia, reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura. Desde este jueves 20 hasta el sábado 22 de febrero, más de 6.000 productores se darán cita en el municipio de Cuatro Cañadas para conocer los avances en biotecnología, manejo sostenible de suelos y nuevas variedades de semillas que buscan optimizar la productividad del sector.
Este evento llega en un momento clave para la producción de soya en Bolivia, con una proyección de 2,5 millones de toneladas para la campaña de verano 2024-2025. En este contexto, la biotecnología y las prácticas agrícolas sostenibles son vistas como estrategias fundamentales para garantizar un crecimiento responsable.
«En Exposoya 2025 reforzaremos el mensaje de que la sostenibilidad es clave para la productividad. La biotecnología y las buenas prácticas agrícolas pueden convivir para garantizar un crecimiento responsable y sostenible del sector», afirmó Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), organizadora del evento.


«En Exposoya 2025 reforzaremos el mensaje de que la sostenibilidad es clave para la productividad. La biotecnología y las buenas prácticas agrícolas pueden convivir para garantizar un crecimiento responsable y sostenible del sector»






Parcelas demostrativas y nuevas variedades de semillas
Los asistentes podrán recorrer parcelas demostrativas con más de 20 variedades de soya, además de conocer innovaciones en el cultivo de sorgo, maíz y girasol. «Exposoya no solo se centra en la soya. Contamos con híbridos de girasol, maíz y sorgo, además de cultivos de servicio como leguminosas y gramíneas, promoviendo la siembra directa y la conservación del suelo», explicó Richard Trujillo, gerente técnico de Anapo.
Una de las principales atracciones de esta edición es el lanzamiento de dos nuevas variedades de soya: la GS 50R 48, de Semillera LealSem, y la Patujú, de Fito Mejoramiento. Además, las empresas participantes presentarán innovaciones en fertilización, bioinsumos y tecnologías para el manejo eficiente de cultivos.
Más de 120 empresas impulsando la modernización del agro
El evento cuenta con la participación de aproximadamente 120 empresas que exhibirán maquinaria, insumos agrícolas y soluciones tecnológicas para el sector. «Exposoya no solo es un espacio para la transferencia de tecnología, sino también una plataforma para posicionar las necesidades del sector, como el acceso a biotecnología y a un entorno favorable para la inversión», añadió Hernández.
La feria está abierta al público desde las 8:00 de la mañana en el Centro Experimental de Anapo, en la comunidad 26 de Agosto. Se espera que la participación de productores de distintas regiones del país refuerce el compromiso con la modernización del agro y la seguridad alimentaria nacional.
Fuente: Anapo
Redacción: Publiagro





