

El Comité Multisectorial ha confirmado su quinta reunión para el lunes 17 de febrero en la ciudad de Potosí, en un encuentro que reunirá a diversos sectores en demanda de la derogación de la cláusula séptima del Presupuesto General del Estado. La convocatoria ha sumado un creciente respaldo en todo el país, con la participación de más de 45 instituciones, incluyendo a los Comites Cívicos Provinciales de Bolivia.
José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, destacó la magnitud del movimiento y la adhesión de nuevos sectores a la causa.
«Estamos en reuniones constantes con el Comité Multisectorial para planificar el quinto encuentro. Cada vez se suman más sectores y ahora hemos recibido la invitación de los Comites Cívicos Provinciales, que también se han reunido», indicó Farah.
Por su parte, César Gonzales, representante de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, anunció que desde este jueves iniciaron las movilizaciones escalonadas, como fue determinado por el Comité Multisectorial.


«Estamos en reuniones constantes con el Comité Multisectorial para planificar el quinto encuentro. Cada vez se suman más sectores y ahora hemos recibido la invitación de los Comites Cívicos Provinciales, que también se han reunido»




«La movilización se desarrolló en la ciudad de Sucre. Ahora todas las instituciones vamos a concentrarnos en el quinto encuentro multisectorial que se llevará a cabo en Potosí, el lunes 17 de febrero, a la cabeza del Comité Cívico», informó Gonzales.
El encuentro en Potosí contará con la participación de sectores como el transporte pesado, gremiales, pequeños, medianos y grandes productores, quienes además tratarán problemáticas específicas del departamento. En ese sentido, se abordará la reciente aprobación de contratos relacionados con la explotación del litio, una decisión que ha generado sorpresa y preocupación entre los actores locales.
«Es importante escuchar a las diferentes delegaciones y sectores de los departamentos. Potosí y Oruro también están pidiendo un encuentro multisectorial. Cochabamba ya se ha reunido en ampliado departamental, al igual que Beni y El Alto, que también solicitan una reunión. Es fundamental unir a la cadena productiva, porque todos estamos pasando la misma situación económica catastrófica», señalaron los representantes del comité.
La reunión en Potosí será determinante para definir las siguientes acciones en torno a la demanda de derogación de la cláusula séptima y otras preocupaciones que afectan al sector productivo y económico del país.
Fuente: José Luis Farah y Cesar Gonzáles
Redacción: Publiagro

