La tolerancia al calor es uno de los beneficios más destacados del ganado Brahman, una raza cebuina que se ha adaptado a climas cálidos y que se está posicionando como una opción eficiente para la producción ganadera en regiones de altas temperaturas. Recientes investigaciones publicadas por Agropecuarias Colombia han revelado que, para una adaptación óptima al estrés térmico severo, se necesita al menos un 50% (y preferiblemente un 75% o más) de sangre Brahman en los animales. Este hallazgo resalta la importancia de esta raza para la sostenibilidad y eficiencia en la producción de carne en climas calurosos.

Rodrigo Molina, gerente general de la cabaña K-de Oro, subraya que, a pesar de la importancia de la raza Brahman, definir el grado de sangre ideal para la producción industrial no es una tarea sencilla, ya que depende de diversos factores, incluyendo los objetivos de la empresa ganadera.

Según Molina, en el caso de un cruzamiento industrial, al menos un 50% de sangre Brahman es necesario. Sin embargo, también resalta que, para lograr una producción eficiente y adaptada a las condiciones climáticas, es crucial contar con sangre cebuina en la mezcla.

«Por ejemplo, en el cruzamiento industrial, ya sea con Angus, Braford y otras razas taurinas, se necesita por lo menos el 50% de sangre Brahman y, aunque es relativo, es importante tener sangre cebuina», explica Molina.

«Para mí es bien complicado decir cuál es el porcentaje de sangre para una raza ideal, porque depende mucho del manejo y los objetivos de cada campo»

El gerente de K-de Oro menciona que cada ganadero debe evaluar la realidad de sus campos y su manejo para determinar el grado de sangre Brahman más adecuado para su situación. En este sentido, indica que, mientras más taurino sea el ganado, es posible que se necesite un mayor cuidado en su manejo, debido a que esta variabilidad genética puede hacerlos más susceptibles a enfermedades, garrapatas y parásitos. Molina aclara que no existe una fórmula única para determinar cuál es el porcentaje ideal de sangre Brahman, ya que depende de los objetivos de cada productor y las condiciones particulares de sus terrenos.

«Para mí es bien complicado decir cuál es el porcentaje de sangre para una raza ideal, porque depende mucho del manejo y los objetivos de cada campo», afirma Molina.

Señala que algunos productores prefieren trabajar con ganado Brahman puro, ya que no desean complicarse con el cruzamiento, mientras que otros eligen cruzar razas con el fin de mejorar la producción, aunque este proceso es más intensivo y requiere un manejo más detallado.

A pesar de que el Brahman es naturalmente resistente al calor, Molina recomienda mejorar el bienestar de los animales en los campos mediante la implementación de cortinas de sombra y la cercanía de bebederos, lo cual también contribuye a una mayor eficiencia en la producción. De esta manera, se optimiza el rendimiento de la ganadería, no sólo en términos de adaptación al calor, sino también en cuanto a la salud y el bienestar general del ganado.

Fuente: Rodrigo Molina
Redacción: Publiagro