En lo que va de la gestión 2025, el departamento del Beni ha registrado más de 20 casos de abigeato, un delito que sigue afectando gravemente al sector ganadero. Gracias a los operativos conjuntos entre las autoridades locales y la Policía, se ha logrado la captura de varios responsables, quienes forman parte de una estructura criminal organizada dedicada al robo de ganado.
Las autoridades han intensificado las acciones de vigilancia y los operativos coordinados con el objetivo de frenar el avance de estas mafias y brindar mayor seguridad a los productores ganaderos de la región. Sin embargo, el problema persiste debido a que el abigeato, si no concurren otros elementos agravantes, no conlleva penas de privación de libertad, lo que facilita que los delincuentes reincidan en su accionar.
El secretario de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Marco Antonio Gutiérrez, alertó sobre el incremento en la osadía de los delincuentes, quienes ya no solo roban un animal, sino que ahora sustraen hasta tres, e incluso ingresan a las propiedades armados.
«En lo que va del año van más de 20 casos de abigeato con varios detenidos en la cárcel de Mocoví. Además, en Reyes, se logró la aprehensión de cuatro personas. La gente está tan osada, los abigeatistas ya no roban un solo animal, ahora se llevan hasta dos o tres, y en algunos casos ingresan con armas de fuego», explicó Gutiérrez.
«En lo que va del año van más de 20 casos de abigeato con varios detenidos en la cárcel de Mocoví. Además, en Reyes, se logró la aprehensión de cuatro personas. La gente está tan osada, los abigeatistas ya no roban un solo animal, ahora se llevan hasta dos o tres, y en algunos casos ingresan con armas de fuego»
A pesar de esta situación, destacó que la Comisión de Lucha contra el Abigeato, en coordinación con la Policía y bajo la dirección del coronel Marín, ha obtenido buenos resultados, permitiendo la desarticulación de varias bandas organizadas dedicadas al robo de ganado.
Por su parte, el presidente de Fegabeni, Hernán Julio Nogales, enfatizó que, más allá de la lucha a nivel departamental, es necesario que el país cuente con una legislación más estricta para castigar con severidad este delito. En ese sentido, como Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), se ha solicitado la creación de una ley que establezca penas de cárcel superiores a los cuatro años para quienes cometan abigeato.
«No es posible que por robar una moto el delincuente vaya preso, y por robar una cabeza de ganado no haya pena de cárcel. Ese es el problema que debemos solucionar si queremos terminar con este delito», manifestó Nogales.
El sector ganadero del Beni continúa en alerta y trabajando de la mano con las autoridades para combatir este flagelo que impacta directamente en la economía y seguridad de los productores. Entretanto, la demanda por una legislación más rigurosa sigue en pie, con el objetivo de que el abigeato deje de ser un delito impune en Bolivia.
Fuente: Marco Antonio Gutierrez y Hernan Julio Nogales
Redacción: Publiagro