En un comunicado conjunto, luego de la reunión sostenida en Potosí, el Comité Multisectorial lanzó una resolución en el que exige al Poder Legislativo la derogación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado, subrayando que ninguna de las instituciones involucradas en las cadenas de abastecimiento participará en futuras reuniones para tratar la reglamentación de dicha disposición.

También hacen un llamado a las autoridades para que reflexionen sobre las consecuencias de esta medida y permitan que los sectores productivos continúen trabajando para generar empleo, promover el consumo y garantizar la seguridad alimentaria del país.

¨El Comité Cívico Potosinista, respaldado por otras instituciones de Potosí, ha expresado su apoyo al pedido de anulación de esta disposición y ha enfatizado que no permitirá la confiscación de productos de los integrantes de las cadenas de abastecimiento¨, señaló César Gonzales, representante de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia.

«El Comité Cívico Potosinista, respaldado por otras instituciones de Potosí, ha expresado su apoyo al pedido de anulación de esta disposición y ha enfatizado que no permitirá la confiscación de productos de los integrantes de las cadenas de abastecimiento»

En otro punto de la agenda, el Comité Multisectorial, en conjunto con el Comité Cívico Potosinista, ha demandado la pronta elaboración de una Ley del Litio que regule la explotación de este recurso estratégico antes de que se firme cualquier acuerdo al respecto, dado su impacto en la economía y el futuro del país.

Informaron que continuarán con las reuniones de trabajo y escuchando las demandas de los diferentes departamentos y sectores involucrados, mientras las movilizaciones escalonadas siguen su curso. Además, ha advertido que, en caso de no obtener la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley Financiera 2025, se radicalizarán las medidas a nivel nacional.

En el mismo contexto, el Comité Multisectorial ha manifestado su rechazo unánime a los contratos firmados con Uranium One Group y la Hongkong CBC, los cuales están relacionados con los proyectos de ley 170 y 197 correspondientes a la gestión 2024/2025.

Finalmente, se ha convocado al sexto encuentro multisectorial, que se llevará a cabo el próximo martes 25 en la ciudad de Oruro. Este encuentro será crucial para definir las próximas acciones y fortalecer la unidad entre los diferentes sectores en defensa de los intereses nacionales.

Fuente: César Gonzales
Redacción: Publiagro