Las exportaciones bolivianas de girasol y sus derivados alcanzaron los 102 millones de dólares por la venta de 168 mil toneladas hasta noviembre de 2024. Aunque estos datos representan un 22% menos en comparación con el mismo período del 2023, el sector continúa siendo clave para la economía agrícola del país.

Ecuador se posicionó como el principal destino de las exportaciones de girasol y sus derivados, acumulando más de 50 millones de dólares, seguido por Colombia con 31 millones de dólares y Perú con 12 millones de dólares. Estos tres países, miembros de la Comunidad Andina, concentraron la mayor parte de las ventas internacionales, lo que refleja la importancia de las relaciones comerciales intrarregionales.

Causas de la disminución

El descenso del 22% en las exportaciones podría atribuirse a diversos factores, entre ellos:

Condiciones climáticas adversas, como sequías o lluvias extremas, que afectaron los rendimientos del cultivo.

Competencia internacional, con mayores volúmenes de producción provenientes de otros países exportadores de girasol.

Variaciones en los precios internacionales, que influyeron en la competitividad del girasol boliviano.

Importancia del sector girasolero en Bolivia

El girasol es un cultivo estratégico para la economía agrícola de Bolivia. Además de generar empleo directo e indirecto, es una fuente vital para la producción de aceites comestibles, harinas y otros derivados, que se destinan tanto al mercado interno como externo.

En el ámbito de las exportaciones, el sector contribuye a la diversificación de productos agrícolas bolivianos en los mercados internacionales. A pesar de la disminución registrada en 2024, los productores y exportadores mantienen el compromiso de mejorar las prácticas agrícolas, adoptar nuevas tecnologías y fortalecer la competitividad de este cultivo.

Retos y perspectivas

Para los próximos años, Bolivia enfrenta el desafío de mejorar la productividad del cultivo de girasol, combatir las adversidades climáticas y explorar nuevos mercados internacionales que complementen la demanda tradicional de la Comunidad Andina. La implementación de tecnologías agrícolas, programas de riego eficiente y estrategias de promoción comercial serán claves para garantizar un crecimiento sostenible en las exportaciones.

A pesar del descenso en 2024, el girasol sigue siendo un pilar importante en las exportaciones agrícolas bolivianas, con un futuro prometedor si se consolidan los esfuerzos conjuntos entre productores, entidades públicas y empresas exportadoras.

Fuente: IBCE
Redacción: Publiagro

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.