

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Hernán Julio Nogales, aseguró que, aunque los ganaderos están recibiendo un pago ligeramente más alto por los animales que venden, este aumento no está en sintonía con la diferencia de precios y alto costos de insumos que viene enfrentando el productor desde el año pasado y que a raíz de la falta de dólares, estos insumos siguen encareciendo.
«Se le paga un poco más al productor por su animal, pero esto no acompaña la inflación, el encarecimiento de insumos que venimos sufriendo desde el año pasado, ante la falta de divisas y dólares. Además, la carne de res, a diferencia de la carne de cerdo y pollo, cuyos precios fluctúan, recién ha visto un incremento», explicó Nogales, señalando la disparidad que existe entre el aumento de precios para los productores y el precio final que paga el consumidor.
El presidente de Congabol también destacó el impacto que la situación económica está teniendo sobre los costos de producción. Según detalló, los suplementos alimenticios, como las sales minerales, cuyo componente base, el fosfato, es importado, han duplicado su precio. Este aumento se extiende a los microminerales utilizados en la alimentación de los animales confinados, lo que agrava aún más la situación para los ganaderos.


«Se le paga un poco más al productor por su animal, pero esto no acompaña la inflación, el encarecimiento de insumos que venimos sufriendo desde el año pasado, ante la falta de divisas y dólares. Además, la carne de res, a diferencia de la carne de cerdo y pollo, cuyos precios fluctúan, recién ha visto un incremento»
A pesar de estos desafíos económicos y de costos, Nogales señaló y pide tranquilidad a la población asegurando que «la carne siempre estuvo y está garantizada para el pueblo boliviano».
Esto refleja el compromiso del sector ganadero con la provisión de carne a nivel nacional, a pesar de las dificultades que enfrentan los productores.
Fuente: Hernan Julio Nogales
Redacción: Publiagro