

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) ha desembolsado Bs6,5 millones durante el primer trimestre de vigencia del programa integral Emprende Joven BDP, beneficiando a 106 emprendedores bolivianos. Este programa, dirigido a jóvenes entre los 18 y 35 años, tiene como objetivo fomentar emprendimientos innovadores y fue lanzado el pasado 2 de septiembre por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora. La información fue confirmada por el Gerente General del BDP, Ariel Zabala.
El programa Emprende Joven BDP se desarrolla en el marco del Fondo de Crédito Emprende Bolivia (FOCREB), que cuenta con un fondo inicial de Bs150 millones provenientes de la función social de los servicios financieros. Antes de acceder al financiamiento, los jóvenes deben presentar un plan de negocios que demuestre la viabilidad de sus proyectos. Los planes aprobados reciben apoyo del BDP Lab, un servicio especializado de asesoría con mentores del banco.


» Este programa, dirigido a jóvenes entre los 18 y 35 años, tiene como objetivo fomentar emprendimientos innovadores”
En los próximos días, el programa tiene previsto desembolsar créditos a 329 emprendimientos adicionales cuyos planes de negocios ya han sido validados. De acuerdo con los datos del BDP, un análisis por género muestra que el 62% de los desembolsos fueron para proyectos liderados por varones, mientras que el 38% beneficiaron a mujeres emprendedoras. En el ámbito regional, Cochabamba lidera con el 29% de los desembolsos, seguida por La Paz (25%), Tarija y Santa Cruz (14% cada uno), Chuquisaca (13%) y otros departamentos con porcentajes menores.
El programa Emprende Joven BDP no solo promueve la innovación, sino que también contribuye a la inclusión financiera, la mejora de los ingresos familiares y el desarrollo de comunidades vulnerables, fortaleciendo además el ecosistema emprendedor del país.


Fuente: Glover Estevan Eguez
Redacción: Publiagro