

Los productores, el municipio y la policía decidieron unirse para realizar batidas para ahuyentar a los ladrones de ganado






Roberto Jiménez, presidente de la Asociación de Ganaderos y Lecheros de Santa Rosa del Sara (AGALESAR), destacó la importancia de un encuentro reciente con productores lecheros y ganaderos en la Casa del Lechero de la Fexpocruz.
En su intervención, abordó el problema del abigeato, que afecta gravemente a los ganaderos y productores de leche, generando pérdidas significativas debido a la sustracción de animales de alta genética, que luego son vendidos como carne barata.
El directivo mencionó los esfuerzos realizados en Santa Rosa, donde la comunidad se ha organizado con la policía y el municipio para frenar este problema a través de rondas de vigilancia y operativos semanales, buscando disuadir a los ladrones, no solo con la intención de arrestarlos, sino de hacer que abandonen la zona.


“El abigeato es el problema más grande que tiene el ganadero y el sector lechero lo sufre más, ahora nos hemos unido con la policía y el municipio para hacer dos a tres batidas en la semana y de esa manera hemos logrado disminuir los casos”
“El abigeato es el problema más grande que tiene el ganadero y el sector lechero lo sufre más, ahora nos hemos unido con la policía y el municipio para hacer dos a tres batidas en la semana y de esa manera hemos logrado disminuir los casos”, dijo Jiménez.
Además, el presidente de AGALESAR señaló que la sequía y la topografía de la región complican la producción de pastos, lo que repercute en la alimentación del ganado.
A pesar de estos desafíos, el trabajo conjunto es considerado como un aspecto fundamental para avanzar en la solución de estos problemas.


Datos de la asociación
AGALESAR fue fundada el 29 de mayo de 1985 y actualmente abarca el municipio de Santa Rosa del Sara, segunda sección de la provincia Sara del departamento de Santa Cruz.
La entidad cuenta con 27 socios lecheros y 32 productores ganaderos, con un hato de 3.691 bovinos y una producción de 4.624 litros por día, según los registros de Fedeple.
Fuente: Roberto Jiménez
Redacción: Publiagro