En ese evento se discutirán – durante un seminario – temas relacionados al control y erradicación de la fiebre aftosa en Bolivia

El anuncio se realizó en la Casa del Ganadero de Fegasacruz. Foto: Publiagro
Diego Viali dio los detalles sobre este gran evento de sanidad animal. Foto: Publiagro

La 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) se realizará en abril de 2025 en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, a la que asistirán aproximadamente delegados de 25 países.

Wálter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), hizo el anuncio en compañía de representantes de Fegabeni, Asocebu, el Senasag y Diego Viali, coordinador del área de fiebre aftosa en Panaftosa.

Este evento será una oportunidad propicia para conocer el trabajo y los desafíos que enfrenta nuestro país, respecto al control de la enfermedad y también el trámite que está proceso para que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconozca a Bolivia como país libre de aftosa sin vacunación.

“La reunión número 51 que se realizará en Bolivia el 2025 será el final del ciclo, del plan hemisférico que se elaboró para hacer la erradicación de la fiebre aftosa de todos los países de Sudamérica y Panamá”

“Los representantes de diferentes países van a visitar Bolivia y compartirán estudios durante un seminario que se desarrollará durante cuatro días completos en Santa Cruz de la Sierra. Éste será también un centro de planificación para las actividades que tendrá el sector pecuario”, dijo Ruiz.

Los detalles de este evento serán compartidos en detalles con los productores y profesionales que están ligados a la cadena de producción de carne en nuestro país.

Representante de Panaftosa

Diego Viali, coordinador del área de fiebre aftosa en Panaftosa/SPV (Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria), confimó también la realización de este evento en nuestro país en abril del 2025.

“La reunión número 51 que se realizará en Bolivia el 2025 será el final del ciclo, del plan hemisférico que se elaboró para hacer la erradicación de la fiebre aftosa de todos los países de Sudamérica y Panamá”, expresó Viali.  

Los 13 países miembros de la COSALFA son: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay.

 

Fuente: Wálter Ruiz – Diego Viali

Redacción: Publiagro