

La gran campeona del concurso lechero de la raza Holando alcanzó un total de 141,2 litros en seis ordeñas, superando la marca establecida en 2006, gracias a la genética avanzada y el esfuerzo de los productores






El concurso lechero de la raza Holando concluyó con un récord nacional en producción de leche, donde participaron cuatro vacas: tres en la categoría de vaca menor y una en la categoría de vaca mayor. La gran campeona del evento fue una vaca que logró un impresionante total de 141,2 litros de leche en seis ordeñas, con un promedio de 70,6 kilos. Este resultado supera el récord anterior de 65,7 kilos establecido en 2006.
Jhonny Rodríguez, técnico veterinario de la Federación de Productores de Leche (Fedeple), comentó sobre los avances en la genética lechera.
“La genética va avanzando cada día, tenemos animales mucho más productivos. Ha sido un esfuerzo grande por parte de los productores que han tenido que prestar ventiladores para restarles el calor a las vacas y, sobre todo, un manejo adecuado de sus tratadores”.
La cabaña ganadora del concurso lechero fue la cabaña Santa Martha, cuyos ejemplares llegaron desde Montero con la esperanza de conseguir el título, un objetivo que lograron con la vaca Kamea. Rosendo Paz, propietario de la cabaña, destacó el trabajo que vienen realizando con animales de alta genética para lograr una producción de calidad.
“Nuestro trabajo lo venimos desarrollando desde hace mucho tiempo, en el año 1991 comenzamos con la inseminación artificial y estos son los resultados. Ella es la campeona vaca joven, récord nacional en producción de leche, estamos muy contentos, emocionados”, señaló Paz.


“La genética va avanzando cada día, tenemos animales mucho más productivos. Ha sido un esfuerzo grande por parte de los productores que han tenido que prestar ventiladores para restarles el calor a las vacas y, sobre todo, un manejo adecuado de sus tratadores”
Kamea, el ejemplar que rompió el récord nacional de producción de leche, parió hace dos meses a la edad de 33 meses y proviene de un linaje de gran calidad. La preparación para el concurso lechero fue de dos meses, lo que demuestra el esfuerzo y dedicación detrás de su éxito.


Además del logro obtenido en este concurso, la cabaña Santa Martha se prepara para competir con otros animales en pista, buscando obtener un nuevo título en la categoría de campeones de la raza Holando. También ya están trabajando en la preparación de sus ejemplares para la próxima Exponorte 2025, mostrando su compromiso con la mejora continua de su genética y producción lechera.
Fuente: Rosendo Paz
Redacción: Publiagro