El evento contará con más de 400 animales en subasta, entre toros de descarte, vaquillas y torillos

Luis Fernando Cuéllar Avaroma, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magdalena/ Foto: Publiagro

El próximo 18 de julio, se llevará a cabo el Décimo Sexto Remate Elite de Reproductores, titulado «La Ganadería Pasión de un Pueblo», en homenaje a la fiesta patronal de Magdalena. Este destacado evento ganadero es una cita ineludible para los productores y criadores de la región, quienes se reunirán para celebrar y fomentar la actividad ganadera con un enfoque en la calidad genética y la sostenibilidad.

Luis Fernando Cuéllar Avaroma, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magdalena, extendió una cordial invitación a todos los ganaderos para participar en el evento, el cual comenzará formalmente a las 14:00 horas.

«La Asociación de Ganaderos de Magdalena está organizando este evento y contará con la participación de 14 cabañas que presentarán 19 lotes para ofertar a los productores. Son animales de alto valor genético y también realizaremos un remate comercial», anunció Cuéllar.

El remate comercial incluirá cuatro categorías, diseñadas para atraer a todos los comercializadores interesados en la cría. Entre los animales disponibles habrá toros de descarte, vacas de descarte, vaquillas y torillos. En total, más de 400 animales estarán disponibles para su adquisición en este evento tan esperado. Los productores que deseen adquirir estos ejemplares deberán estar presentes en el remate que se llevará a cabo en Magdalena.

 «La Asociación de Ganaderos de Magdalena está organizando este evento y contará con la participación de 14 cabañas que presentarán 19 lotes para ofertar a los productores. Son animales de alto valor genético y también realizaremos un remate comercial»

Cuéllar destacó la importancia de la genética en la ganadería de Magdalena, subrayando que la región está trabajando con muy buena genética en armonía con el medio ambiente. Este enfoque no solo mejora la calidad del ganado, sino que también asegura prácticas sostenibles que benefician a la comunidad y al entorno natural.

El evento promete ser una excelente oportunidad para los ganaderos de adquirir animales de alto valor genético, fortalecer sus hatos y contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería en la región. La participación en el remate no solo apoya a los productores locales, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y la adopción de prácticas innovadoras en la cría de ganado.

La cita ganadera del 18 de julio es una celebración de la pasión y el compromiso de un pueblo con su tradición ganadera, reafirmando la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para el progreso del sector.

 

Fuente: Publiagro