Los trabajadores que se encontraban en los predios se encuentran en el lugar tomado y se desconoce cómo se encuentran

Propiedad Santa Rita / Foto: Publiagro
Foto: ANAPO

Un nuevo y alarmante hecho de avasallamiento tuvo lugar la madrugada de este martes, cuando un grupo de aproximadamente 200 personas ingresó de manera violenta a tres predios ubicados en la localidad de San Pedro en el Norte Integrado. Este ataque no solo puso en riesgo la integridad física de los trabajadores, sino que también dejó a varios de ellos en paradero desconocido.

El abogado de los propietarios de los predios afectados, Fernando Parra,  informó que la turba ingresó a la hacienda Santa Rita utilizando petardos, armas de fuego y otras armas. Los invasores redujeron rápidamente al personal presente, compuesto por unos 50 trabajadores.

«Han tomado inmediatamente la propiedad, con las maquinarias agrícolas que se encontraban en los predios, han destruido la antena repetidora de internet y esto ha ocasionado que perdamos contacto con los trabajadores. Lo peor es que desconocemos en qué estado se encuentran ellos. Tememos por la vida de estos ciudadanos. Ya hay algunos cabecillas de los avasalladores identificados, y han tomado los accesos principales a las propiedades», explicó el abogado.

Este grupo de avasalladores, según el abogado, ya había estado amenazando con ingresar a las propiedades desde hace tiempo y finalmente materializó sus amenazas. La propiedad afectada abarca más de 5,000 hectáreas y tenía programada la siembra de soya y sorgo para la próxima campaña de verano. Con las tierras ocupadas, la planificación agrícola se encuentra en riesgo total.

«Han tomado inmediatamente la propiedad, con las maquinarias agrícolas que se encontraban en los predios, han destruido la antena repetidora de internet y esto ha ocasionado que perdamos contacto con los trabajadores. Lo peor es que desconocemos en qué estado se encuentran ellos. Tememos por la vida de estos ciudadanos. Ya hay algunos cabecillas de los avasalladores identificados, y han tomado los accesos principales a las propiedades»

Los predios tomados son las haciendas Santa Rita que colinda con Santagro, Santa Rita C y Laguna; una de ellas titulada y otras dos en proceso de saneamiento.

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) ha rechazado categóricamente estos actos, calificándolos como actividades delincuenciales.

«Nosotros rechazamos nuevamente este tipo de actividades delincuenciales. Queremos hacer de conocimiento público que se ha cometido este hecho irregular y como corresponde vamos a poner en conocimiento de las autoridades, para que se cumpla el compromiso de que habrá cero tolerancias a los avasalladores», declaró Jaime Hernández, gerente de ANAPO.

La hacienda Santa Rita, con más de 30 años de actividad productiva, ha sido fruto de inversiones de productores brasileños, dedicados a la producción en la zona. El gerente de ANAPO aseguró que se realizarán todas las denuncias y gestiones necesarias para liberar las tierras y sancionar a los responsables de estos actos.

La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata de las autoridades para proteger los derechos de los propietarios y trabajadores afectados, así como para garantizar la continuidad de la producción agrícola en la región. La comunidad agrícola y las organizaciones sectoriales estarán vigilantes y apoyarán todas las acciones legales que se emprendan para resolver este conflicto, aseguró el gerente de ANAPO.

 

Fuente: ANAPO

Redacción: Publiagro