Estas nuevas variedades desarrolladas por CIAT prometen al agricultor mayor rendimiento ya que una de sus características es su resistencia de enfermedades

Foto: CIAT
Foto: CIAT

Tras cinco años de arduo trabajo investigativo, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de Bolivia ha presentado un importante avance en el ámbito de la agricultura nacional. En un evento celebrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), el CIAT reveló dos nuevas variedades de semilla de trigo.

Las dos nuevas variedades de trigo TARUMA E.G.-CIAT y JARAJORECHI-CIAT han sido desarrolladas con un enfoque especial en mejorar las características agronómicas que son cruciales para el éxito de los cultivos. Una de las cualidades más destacadas de estas nuevas semillas es su notable tolerancia a diversas enfermedades que comúnmente afectan a los cultivos de trigo. Este avance es importante dado que las enfermedades pueden causar pérdidas económicas a los agricultores, disminuyendo significativamente la cantidad y calidad de la cosecha.

Además de su resistencia a enfermedades, estas nuevas variedades de trigo también se caracterizan por su excelente rendimiento productivo. Este aspecto es de vital importancia para los agricultores, ya que un mayor rendimiento se traduce directamente en una mayor producción de trigo por hectárea cultivada, lo que puede mejorar significativamente los ingresos de los productores agrícolas.

El beneficio directo de estas nuevas semillas de trigo se verá reflejado en la comunidad agrícola del departamento de Santa Cruz, para quienes quieran hacer uso para la campaña de invierno próxima. Con la implementación de estas nuevas variedades, se espera que los agricultores de Santa Cruz puedan aumentar su producción de trigo de manera sostenible y rentable, fortaleciendo así la economía agrícola local y nacional.

La introducción de estas nuevas variedades de trigo es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden ofrecer soluciones prácticas y efectivas a los desafíos que enfrentan los agricultores hoy en día.

 

Fuente: CIAT

Redacción: Publiagro