SYMagro y Unión Agronegocios demuestran cómo la integración de cercas eléctricas inteligentes puede aumentar la eficiencia en la producción de leche y carne

Luis David Cuellar, responsable de la división de manejo y tecnología de Unión Agronegocios/ Foto: Publiagro
Cercas eléctricas en la hacienda UTOBOS / Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

En la Hacienda Utobos, SYMagro organizó una jornada práctica centrada en el Curso de Cercas Eléctricas, destacando cómo esta herramienta puede jugar un papel decisivo en la producción de leche y carne.

Durante el evento, Unión Agronegocios fue una de las empresas clave en apoyar y compartir conocimientos con los visitantes. Luis David Cuellar, responsable de la división de manejo y tecnología, explicó cómo transformar una propiedad que utiliza cercas eléctricas en un entorno más autónomo, donde la gestión diaria de los potreros no requiera una supervisión constante.

«En Unión Agronegocios, trabajamos con equipos de alta tecnología de la línea Speedrite by Tru-Test, diseñados para operar con conexión a internet», informó Cuellar.

En la hacienda, por ejemplo, se implementó el sistema Star Link con un equipo de 46 joules de potencia, y a partir de la próxima semana comenzarán a utilizar sensores de monitoreo para sectorizar la propiedad.

«Todos estos equipos están conectados a la nube y a una aplicación móvil en el celular. Esto permite que el dueño o el encargado de la propiedad, así como los trabajadores, puedan monitorear en tiempo real las condiciones del cerco eléctrico y recibir alertas sobre cualquier falla o incidencia en diferentes partes de la propiedad»

«Todos estos equipos están conectados a la nube y a una aplicación móvil en el celular. Esto permite que el dueño o el encargado de la propiedad, así como los trabajadores, puedan monitorear en tiempo real las condiciones del cerco eléctrico y recibir alertas sobre cualquier falla o incidencia en diferentes partes de la propiedad», explicó Cuellar.

Esta tecnología facilita la gestión remota y eficiente del cercado eléctrico, optimizando el uso de la energía eléctrica según las necesidades de cada sector.

«El uso de tecnología en las cercas eléctricas está modernizando significativamente la gestión de los campos y propiedades», añadió.

Los beneficios incluyen una mayor eficiencia operativa y la capacidad de los propietarios de estar informados y tomar decisiones fundamentadas desde cualquier lugar, utilizando simplemente su dispositivo móvil.

Una de las visitantes compartió su perspectiva como propietaria de una hacienda ganadera, expresando su interés en poder acceder y monitorear cada rincón de su propiedad sin depender constantemente de la presencia física de vaqueros o trabajadores. Esta opinión resalta la demanda creciente por soluciones tecnológicas que optimicen la gestión y mejoren la eficiencia en la agricultura y ganadería modernas.

 

Fuente: Publiagro