Las heladas muy intensas y las plagas invasivas están provocando que el agrícola apueste por otras siembras

Plantaciones de duraznos sin producción / Foto : Reinaldo Vargas
Producción de uva afectados por factores adversos / Foto : Reinaldo Vargas
Plantaciones de manzana perjudicadas por fenómenos climáticos / Foto : Reinaldo Vargas

Los fenómenos adversos están forzando a los productores a cambiar de cultivos debido a los daños causados por las heladas y las plagas. Estos eventos generan un perjuicio significativo y resultan desmotivadores para los agricultores.

Reinaldo Vargas, productor agrícola en Cochabamba, manifestó que las heladas y las plagas están obligando a los productores de fruta a cambiar de cultivos. Explicó que casi todos los años las heladas afectan la producción de fruta durante la floración, causando graves pérdidas.

Aunque en este momento no ha llegado el frío intenso, se espera que aproximadamente a mediados de agosto y septiembre este fenómeno aparezca, desencadenando daños considerables y afectando a las plantas frutales. Vargas señaló que las últimas heladas afectaron el cuajado de la flor del durazno, manzana y uva, dejando una producción devastada. Debido a esta situación, se vio obligado a cambiar de cultivos y hace aproximadamente cuatro años comenzó a sembrar papa.

“Las heladas y la mosca de la fruta nos están afectando bastante, la calidad del fruto ya no es la misma, el mercado lo rechaza por que viene con gusanos”

Actualmente, los frutales se encuentran en la etapa de dormancia, un estado de reposo del crecimiento de la planta. Esta es una estrategia que muchas especies de plantas utilizan para sobrevivir cuando las condiciones climáticas no son adecuadas para el crecimiento, como en el invierno o durante las temporadas de sequía.

Vargas también declaró que anteriormente tenía aproximadamente 1.7 hectáreas cultivadas con durazno, manzana y uva, pero en la actualidad trabaja solo en media hectárea.

“Las heladas y la mosca de la fruta nos están afectando bastante, la calidad del fruto ya no es la misma, el mercado lo rechaza porque viene con gusanos”, exclamó.

Por este motivo, Vargas insistió en que está dejando de producir fruta como lo hacía en años anteriores. Actualmente, está apostando por el cultivo de papa, donde asegura que está teniendo mejor proyección y resultados.

 

Fuente: Publiagro