El desarrollo productivo se encuentra acompañado del factor clima y se encuentran expectantes ante las próximas siembras

Foto : Internet

La producción agrícola en Los Negros está en un buen momento productivo, con cosechas programadas de varias verduras y hortalizas. Además, existe confianza en las próximas siembras, ya que las condiciones climáticas han sido favorables para los productores.

Ademar Álvarez, ingeniero agrónomo y productor en Los Negros – Pampagrande, ha expresado que cultivos como brócoli, apio, zanahoria, pimentón, lechuga y tomate se encuentran actualmente en óptimas condiciones de desarrollo productivo.

Además, disponen de suficiente agua de los ríos y pozos, lo cual es crucial dado que anteriormente estaban preocupados por la falta de lluvia y ataques de plagas en ciertos cultivos. Sin embargo, en este momento la producción en la zona de Los Negros se encuentra en excelente estado, y se espera una cosecha de alta producción. Además, tienen planeado iniciar el trasplante de tomate después de la cosecha de papa.

“Tenemos bastante actividad productiva en Los Negros, estamos proyectándonos para una siembra considerable de tomate “, señalo.

En el municipio de Pampagrande, aproximadamente se cultivan unas 200 hectáreas de tomate. Todos los productos de esta localidad están destinados exclusivamente para los mercados de Santa Cruz y Cochabamba.

“Tenemos bastante actividad productiva en Los Negros, estamos proyectándonos para una siembra considerable de tomate “

Es importante destacar que en los Valles Cruceños no hay una siembra uniforme, ya que cada productor decide lo que le resulta más conveniente. Puede ser que, en estos momentos, ciertas zonas están cosechando tomate, mientras que en otras están iniciando la siembra de otros cultivos.

En el caso particular de este productor, utiliza métodos de agricultura orgánica y actualmente está cosechando brócoli y lechuga. En 50 días comenzará la recolección de pepino chino y en 15 días la de coliflor rosado. Sin embargo, otros productores optan por la siembra convencional.

A pesar de estar alerta por las heladas, que han sido significativas en semanas recientes, estas no han llegado a congelar las verduras y hortalizas.

 

Fuente: Publiagro