

Es la más adquirida por los productores. La institución trabaja para seguir aportando con semillas de categoría alta






El Centro de Investigación Agrícola Tropical, tiene como objetivo fortalecer la producción de variedades de semillas, que sean tolerantes a enfermedades y con alta productividad.
Yeison Rojas, responsable Proyecto trigo del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), manifestó que en las parcelas demostrativas presentaron dos variedades de trigo Motacú y Urubó.
Hizo hincapié en que la variedad Motacú es la más sembrada en la capital cruceña, con alrededor del 75% de las zonas productivas de Santa Cruz. Por tal motivo, agregó que los productores están satisfechos con los resultados obtenidos en el campo agrícola.
Así también sostuvo que disponen de otras variedades como ser Penoco, Cupesi, Taruma EG y la Jarajorechi. El profesional dijo que como Ciat vienen trabajando en investigación y aproximadamente se han liberado más de 25 variedades.
“Como Ciat venimos trabajando en liberar variedades, que sean tolerantes a diferentes enfermedades”
Resaltó que las variedades que liberan son tolerantes a diferentes enfermedades que afectan al cultivo del trigo.
Variedad Urubo
De ciclo precoz de 100 a 105 días, tolerante a la piricularia, al desgrane, acame, adaptable a cualquier zona de Santa Cruz,75-78 de PH.
Variedad Motacú
De ciclo intermedio 110 días, tolerante a piricularia, roya,78 de PH.


Rojas, también informó que se tiene programado para más adelante presentar la variedad Taruma EG y Jarajorechi, variedades intermedias y precoces.
“Como Ciat venimos trabajando en liberar variedades, que sean tolerantes a diferentes enfermedades”, señaló.
Fuente: Publiagro