Productores de leche y carne se reúnen durante tres noches para analizar tendencias de mercado, precios y proyecciones, buscando ajustes y soluciones conjuntas

Participación de Jaime Barrenechea en el Conversatorio/ Foto: Publiagro
Ambos disertantes expusieron datos sobre precios y tendencia de la carne y leche/Foto: Publiagro
Sala de Fegasacruz estuvo llena de ganaderos participantes del conversatorio/ Foto: Publiagro

Durante tres noches se llevará a cabo el Conversatorio Compartamos Datos Ganaderos, un evento que comenzó este martes con la presentación del sector lechero y cárnico. Javier Velarde, presidente de ASOCRALE, representó al sector lechero, mostrando datos y tendencias en el precio nacional de la leche. Por su parte, Jaime Barrenechea, gerente general de Fridosa, abordó los precios y tendencias del sector cárnico.

Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, informó que el conversatorio se extenderá a lo largo de tres martes, dedicados a trabajar y compartir datos ganaderos.

 «La intención es poder hablar de las tendencias y precios en carne, leche y la tendencia financiera. No debemos ignorar que estamos entrando en un momento financiero difícil en nuestro país y los productores están preocupados por eso», explicó Ruiz.

El objetivo del evento es analizar las estadísticas, observar proyecciones, compartir datos ganaderos y fomentar un feedback con los productores. Ruiz subrayó la importancia de que los datos compartidos desde el campo puedan ayudar a identificar dónde se deben realizar ajustes.

Además, Ruiz destacó el incremento en los precios de los insumos necesarios para la producción ganadera, tanto para carne como para leche.

 «La intención es poder hablar de las tendencias y precios en carne, leche y la tendencia financiera. No debemos ignorar que estamos entrando en un momento financiero difícil en nuestro país y los productores están preocupados por eso»

 «Es el sentir del amigo ganadero y por eso estamos hoy trabajando en este conversatorio, que va a aterrizar un poco en el ajuste que debemos hacer en la ganadería, tanto de leche como de carne», comentó.

El presidente de Fegasacruz resaltó la necesidad de compartir con los productores ciertos análisis y datos que, combinados con la experiencia del productor, permitan llegar a acuerdos para gestionar estrategias. Estas estrategias serán tanto de la competencia de Fegasacruz como de los productores, quienes deberán implementar ajustes dentro de sus propiedades.

El conversatorio es una oportunidad crucial para que los productores puedan expresar sus inquietudes y recibir información actualizada sobre las tendencias del mercado. Este intercambio de información es esencial para enfrentar los desafíos financieros actuales y para buscar soluciones conjuntas que beneficien al sector ganadero en su conjunto.

La siguiente fecha del conversatorio es el 2 de julio y tendrá la presencia de nuevos disertantes como Rodrigo Suárez y Carlos Yambatuy.

 

Fuente: Publiagro