Esa solicitud la hicieron en la inauguración de la Expo Agro del Este 2024

Willy Calderón hizo énfasis en este asunto. Foto: Publiagro
Fausto Orías (izq) junto con el alcalde de San Julián. Foto: Publiagro
La diputada Tania Paniagua también se refirió a este caso. Foto: Publiagro

El pedido de una ley para el uso de la biotecnología en la producción agrícola, sorprendió en el acto inaugural de la Expo Agro del Este 2024 de San Julián.

Willy Calderón, alcalde de ese municipio, se refirió a este tema durante su discurso de rigor ante productores y estudiantes de esa región.

La autoridad manifestó que actualmente existe la necesidad de políticas que incentiven al sistema productivo, como el tema de semillas mejoradas.

«El uso de la biotecnología es importante, en este momento no podemos sembrar porque hay sequía, no hay lluvia, pero si van a venir semillas que van a resistir estos fenómenos vamos a seguir produciendo sin ningún problema», dijo Calderón.

También mencionó que es necesario que este trabajo se implemente lo más rápido posible, porque los productores de San Julián serán los principales proveedores de la nueva planta de procesamiento de los derivados de soya.

«El uso de la biotecnología es importante, en este momento no podemos sembrar porque hay sequía, no hay lluvia, pero si van a venir semillas que van a resistir estos fenómenos vamos a seguir produciendo sin ningún problema»

Otras versiones

Fausto Orías, ejecutivo de los interculturales de San Julián y Santa Cruz, pidió a los productores de San Julián luchar por este pedido.

«Antes tenían miedo o vergüenza decir en La Paz y otros departamentos queremos biotecnología, pero ya lo consumimos a nivel nacional compañeros, por eso el pedido de San Julián es el uso de biotecnología», expresó Orías.

Tania Paniagua, diputada y representante de esa región, respaldó la moción de los anteriores oradores.

«Nosotros estamos en la obligación de elaborar un proyecto de ley para que se apruebe la biotecnología en nuestro departamento», refirió la representante nacional.

 

Fuente: Publiagro