Por el momento gozan de agua y forraje, pero en su momento fueron seriamente afectados por la seca

Foto : Internet

En la actualidad, los productores ganaderos de Gutiérrez cuentan con un suministro adecuado de agua y forraje para alimentar a su ganado. Sin embargo, aquellos que también se dedican a la agricultura no han corrido con la misma suerte, especialmente en lo que respecta a la producción de maíz. La sequía ha impactado considerablemente los cultivos, dejando escasez de alimento para el ganado.

Aldrin Flores, presidente de la Asociación de Ganaderos de Gutiérrez y productor, manifestó que actualmente se encuentran en la lucha contra el cambio climático, haciendo referencia en particular a la sequía. No obstante, enfatizó que seguirán adelante con la producción a pesar de estos factores adversos.

Sin embargo, señaló que a pesar de esta afectación, se espera obtener un rendimiento del 25%, 50% y 70%, atribuyendo estas cifras a la prolongada temporada de verano. Esta situación afectó significativamente a las plantas de maíz, dejándolas sin capacidad productiva y privando al ganado de alimento adecuado.

Ante esta situación, el productor tuvo que sembrar hasta tres veces, lo que implica una inversión adicional, una carga que muchos pequeños productores no pueden soportar. Específicamente, mencionó que alrededor del 50% de los productores agrícolas tuvieron que realizar múltiples siembras para intentar contrarrestar los efectos de la sequía.

“Es algo imposible pedir que llueva en la época correcta, ahora es cuestión de suerte”, aseguró.

A pesar de todos estos factores adversos, dijo Flores, la producción de maíz ha sido mucho mejor que la del 2023 y las pasturas han sido clave para el alimento de los animales en esta época. Además, no pierde la esperanza de seguir  produciendo a mayor escala.

 “Es algo imposible pedir que llueva en la época correcta, ahora es cuestión de suerte”

En cuanto al forraje, expresó su satisfacción por contar con este recurso vegetal para alimentar a los animales, especialmente considerando que el maíz no fue una opción viable debido a los efectos devastadores de la sequía en los cultivos.

Actualmente se encuentran abastecidos con el líquido elemento y están muy optimistas que la temporada de sequía pasará y seguirán teniendo resultados positivos en la productividad agrícola y ganadera.

La localidad de Gutiérrez cuenta con una población ganadera de aproximadamente entre 25,000 a 30,000 cabezas de ganado. El presidente de la Asociación de Ganaderos reiteró que tanto el forraje como el agua están disponibles para apoyar al sector productivo de esta zona.

Por otra parte, también hizo hincapié que el productor necesita la asistencia de profesionales en veterinaria, para que sean asesorados con mayor frecuencia, pues según Flores, hace bastante tiempo que no cuentan con el apoyo respectivo de las autoridades.

 

 Fuente: Publiagro