Estas actividades se realizan dentro del marco de la Exponorte Dinámica 2024

Asistencia de productores al inicio del Tours Lechero de la Exponorte 2024. Foto: Publiagro
Final de la primera parada del Tours Lechero en Cabaña Esterlina. Foto: Publiagro
Animales de alta genética cabaña Esterlina / Foto : Publiagro

Intenso movimiento dentro de las actividades previas a la apertura de la Exponorte 2024. Este miércoles se realizó el Tour Lechero, enfocado en tecnología, manejo y genética en producción lechera. Las visitas a las cabañas Esterlina y Las Maras resultaron muy enriquecedoras, ya que explicaron los años que llevan trabajando y la evolución que han tenido en cuestión de genética, tanto de las razas Gyr Lechero y Girolando.

Rodrigo Paz, presidente de la Exponorte, manifestó que iniciaron con la jornada del Tour Lechero, en la cual resaltó el trabajo que viene realizando la Cabaña Esterlina, con más de 20 años de experiencia en la raza Gyr Lechero.

De acuerdo a toda la logística realizada en el marco de la Exponorte 2024 en Montero, el presidente señaló que se tiene confirmada la presencia de productores del Beni, Tarija, Yapacaní, Ivirgarzama y de Santa Cruz.

“Lo que queremos nosotros con esto, es mostrar la cuenca lechera del Norte Integrado y también que ellos puedan adquirir la genética de esta zona”, sostuvo.

Cabaña Esterlina

Andrés Nacif, gerente general de la Cabaña Esterlina, fue el encargado de explicar todo el trabajo y manejo que se desarrolla los 365 días del año con los animales Gyr. La Cabaña Esterlina lleva más de 20 años dedicada a la cría y mejoramiento de la raza.

«En la propiedad tenemos bastante genética nuestra y algunos animales importados de Brasil, de las mejores cabañas de ese país y de las vacas más reconocidas», explicó Nacif.

Destacó que los animales que producen son vacas con muy buena lactancia a campo, un trabajo que se viene realizando con control lechero a campo y con muy buenos números registrados por Asocebu.

Nacif relató que hace un par de años la cabaña empezó a incursionar también con la raza Girolando.

«Con estas vacas productoras Gyr, que tienen un control lechero oficial, hacemos un Girolando Premium porque todas son con una garantía de su madre Gyr. Es una vaca que produce a bajo costo y produce a campo», destacó.

La Cabaña Esterlina tiene una producción anual de entre 3,500 y 7,000 kilos, tomando en cuenta que son vacas que están prácticamente todo el día en el potrero.

Agropecuaria Las Maras

Foto: Publiagro
Sector del kinder le llaman a los animales que dejan el calostro/ Foto: Publiagro
Animales girolando a campo en la Agropecuaria Las Maras/ Foto: Publiagro
Rodrigo Paz, presidente de la Exponorte / Foto : Publiagro

“Lo que queremos nosotros con esto, es mostrar la cuenca lechera del Norte Integrado y también que ellos puedan adquirir la genética de esta zona”

Animales girolando a campo en la Agropecuaria Las Maras/ Foto: Publiagro 

La Agropecuaria Las Maras abrió sus puertas a los productores, estudiantes y empresas de insumos agropecuarios para el Tour Lechero y explicó todo el proceso y organización que tiene la agropecuaria. Klaus Frerking fue el encargado de guiar a los visitantes a cada uno de los sectores donde se realiza desde el destete, ordeño, inseminación y confinamiento.

«Formamos parte de la cuenca lechera de Santa Cruz y hoy hemos querido mostrar la versatilidad que tiene la raza Girolando para los diferentes sistemas de producción, una raza que es el presente y el futuro de la producción de leche», enfatizó.

En esta propiedad se realiza el trabajo completo, desde el nacimiento de un ternero hasta que la vaquilla llega a preñarse. Se habló de la nutrición que reciben los animales, cómo cruzar un buen Girolando para tener un buen grado de sangre, y eso se logra con personas que conocen del campo.

«Nuestro propósito, lo hemos dicho siempre, es compartir nuestro trabajo con otras cabañas, compartir la genética Girolando y seguir creciendo con la raza», expresó Frerking.

Raza Holando y actividades pecuarias

Este jueves continúan las actividades con la visita a la Cabaña Potrerito, la cual dará a conocer la producción de leche en sistema estabulado de la raza Holando. Luego se llevará a cabo el Shopping de Reproductores Girolando de Agropecuaria Las Maras. Para el viernes 17 de mayo, estarán en la Cabaña El Carmen, exponiendo el sistema estabulado de la raza Holando.

Recordemos que la Exponorte Dinámica oficialmente abre sus puertas del 16 al 19 de mayo, exhibiendo el potencial genético de las diferentes razas productivas.

 

Fuente: Publiagro