A los ganaderos del municipio de San Borja en el Beni también les da el servicio con un cargadero de animales y una balanza

Gustavo Zamora tiene 100 animales en la finca Los Amigos / Foto: Publiagro
Gustavo Vicente Vera (der) de Interpecuaria le da asesoramiento veterinario / Foto: Publiagro
En la finca Los Amigos se practica el Pastoreo Racional Voisin/ Foto: Publiagro

La actividad pecuaria es uno de los rubros de mayor trascendencia en el municipio de San Borja, que pertenece a la provincia Ballivián en el departamento del Beni y uno de sus protagonistas es Gustavo Zamora quien se dedica a internar carne de res a La Paz.

Él tiene 68 años y 40 de ellos lleva dedicados a ese trabajo que lo realiza con mucho entusiasmo, buscando el objetivo de dar un buen servicio a los ganaderos y aportar en la seguridad alimentaria de todos los bolivianos.

Inicialmente él se dedicó a trabajar como técnico de aviación, pero sufrió un accidente en 1980 en la sede de Gobierno en un avión C-46 que salió con carne de res desde Santa Ana de Yacuma. Un motor se incendió y obligó al piloto a realizar un aterrizaje forzoso, producto de ese suceso el protagonista de esta historia productiva sufrió serias lesiones en los brazos y las piernas.

Fue llevado a una clínica y luego de la operación a la que fue sometido, un médico le explicó que ya no podía desarrollar su trabajo como mecánico de aviación.

Gustavo Zamora, dueño de la finca Los Amigos

“Al bajar la demanda del transporte aéreo -debido a que se inició la construcción de carreteras en el Beni- en 1984 decidí abocarme a la internación de carne a La Paz que sigo realizando en este momento”

Estuvo ocho meses sin trabajo, luego se fue a su pueblo San Borja y desde 1981 se dedicó a dar servicio a las avionetas que se usaban para el transporte en ese entonces.

“Al bajar la demanda del transporte aéreo debido a que se inició la construcción de carreteras en el Beni, en 1984 decidí abocarme a la internación de carne a La Paz que sigo realizando en este momento”, dijo Zamora.

Cría de ganado

Recientemente habilitó en San Borja un cargadero de animales en un terreno suyo de 60 hectáreas, allí tiene 100 cabezas de ganado de corte y leche, además da el servicio de pesaje con una balanza que fue habilitada cerca de una ruta principal.

En ese predio practica el PVR (Pastoreo Racional Voisin) con tres variedades de pasto Humidícola, Suri y Tangola, donde los animales ingresan cada dos días a los potreros.

 

Fuente: Publiagro