Es importante tener en cuenta que los animales pueden verse afectados por el frío intenso que se presenta por los cambios bruscos en las condiciones climáticas

Foto : Internet

El pelaje de las terneras y las vacas se vuelve más grueso en respuesta a las bajas temperaturas, sin embargo, para que esto ocurra, los animales requieren una dieta nutritiva de alta calidad que les proporcione suficiente energía para desarrollar pelo adicional.

Rodolfo Coca, propietario de la Cabaña Lechería Usuri en Paurito, señaló que durante esta temporada de frío, es común observar una disminución en el rendimiento de la producción, debido al impacto del cambio climático en los animales. Sin embargo, con el paso del tiempo, el rendimiento tiende a estabilizarse en los rangos normales de producción.

El estrés causado por el frío puede reducir la secreción de leche en las vacas lactantes debido al enfriamiento local de la glándula mamaria y la disminución del flujo sanguíneo en la ubre. Además, la exposición prolongada al frío puede afectar la disponibilidad de glucosa en la ubre.

En la lechería Usuri se produce entre 300 y 350 litros de leche al día, sin embargo, el primer día de un golpe de frío se observa una disminución de aproximadamente 10 litros. A pesar de ello, Coca destacó que los niveles de producción tienden a recuperarse y volver a la normalidad con el tiempo.

 “La época de frío es más complicada, hay que tener mayor cuidado con los animales e incrementa el trabajo dentro de la lechería”

 

Coca también señaló que durante la temporada de frío, el pasto puede escasear, pero enfatizó que se mejora la calidad del alimento para garantizar el consumo adecuado por parte de los animales.

La lechería Usuri cuenta con 70 animales de la raza Girolando, y además del balanceado y el pasto, también se les suministra cascarilla de soya y maíz.

“La época de frío es más complicada, hay que tener mayor cuidado con los animales e incrementa el trabajo dentro de la lechería”, sostuvo.

Por otra parte, el propietario de la lechería indicó que están implementando un sistema de riego por goteo para el cultivo de maíz. Se espera que en los próximos días comiencen con este proyecto, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía durante las épocas críticas del año y garantizar el suministro de alimento para los animales.

 

Fuente: Publiagro