Es una excelente alternativa para el productor agrícola que desafía al desarrollo de esta producción

Cultivos de algodón en Cuatro Cañada-Foto : Publiagro
Wilson Pérez - técnico en multiplicación de semillas de alta categoría en registro de algodón / Foto : Publiagro
Foto : Publiagro

El cultivo del algodón es tan versátil que muchos productores confían en él. Es resistente tanto a la sequía como al exceso de lluvia, y muestra un excelente comportamiento incluso en suelos franco arenosos

Wilson Pérez, técnico especializado en multiplicación de semillas de alta categoría en registro de algodón, señaló la relevancia del cultivo en el municipio de Cuatro Cañadas. Destacó que este cultivo es fundamental en la zona, dado que se siembra en gran medida alrededor de cultivos como la soya, el maíz y otros.

“Nosotros estamos motivando al productor, ellos ya tienen experiencia de varios años atrás y actualmente se nutren de conocimientos con nuevos métodos”, sostuvo.

El algodón es un cultivo de producción, ya que demuestra a través de la sequía que se comporta tolerante tanto a la seca como al exceso de lluvia.

Sin embargo, señaló que el cultivo se desarrolla significativamente mejor en suelos franco arenosos. En suelos pesados, con exceso de humedad, existe el riesgo de pudrición de las raíces, lo que puede resultar en pérdidas.

“Nosotros estamos motivando al productor, ellos ya tienen experiencia de varios años atrás y actualmente se nutren de conocimientos con nuevos métodos”

Ciclo del cultivo

Es de aproximadamente 5 meses,150 días con la variedad CCA-348. Actualmente se encuentra con 94 días en la comunidad 26 de agosto –Cuatro Cañadas.  

Se encuentra en una fase reproductiva plenamente en bolo y aún continúa floreciendo puesto que, su floración es indeterminada. El cultivo del algodón puede tener un crecimiento de 1.50 – 1.60 de tamaño. 

Siembra

Cada zona es variable en cuanto a la siembra, el especialista citó como ejemplo que en la comunidad 26 de agosto, normalmente sembrarán en el mes de noviembre, diciembre o enero.  Sin embargo, en la campaña actual, las lluvias han sido tardías y por tal motivo iniciaron en febrero.

Pero a pesar que las lluvias han sido irregulares aseguró que el cultivo del algodón ha conseguido expresar un buen potencial en el ciclo productivo y que aún lo continúa haciendo. Esperan que los rendimientos sean entre 12 a 15 quintales por hectárea.

Cosecha

Esto significa la extracción de los capullos de los frutos maduros y abiertos, conocidos en el medio algodonero como bolos.

El porcentaje de apertura de los bolos es un factor importante para la cosecha del algodón, ya que indica el momento adecuado para la recolección.

Un valor óptimo suele ser del 70% de los bolos abiertos. Cuando la apertura es inferior al 60% la cosecha se retrasa, lo que puede afectar la calidad de la fibra y rendimiento.

 

Fuente: Publiagro