Productores de toda la región se congregan para fortalecer la productividad lechera y ganadera, destacando la necesidad de innovación y mejora continua en el sector

Auditorio lleno de estudiantes, productores y empresas / Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

En el municipio de Yapacaní se lleva a cabo el tercer simposio de ganadería, un evento que reúne a destacados disertantes y empresas colaboradoras con el propósito de fortalecer el trabajo de los productores locales, impulsando así la productividad y rentabilidad del sector.

Freddy Silva, director de Desarrollo Productivo del municipio de Yapacaní, expresó su

gratitud hacia los asistentes provenientes de diversas localidades por su  participación activa en el evento.

«Queremos que este simposio sea una oportunidad para que los productores lecheros de la zona mejoren la cantidad de leche producida, y para que los productores ganaderos de carne reduzcan el tiempo de producción manteniendo altos estándares de calidad», señaló Silva.

En el municipio de Yapacaní, el hato ganadero asciende a 100 mil cabezas, tanto destinadas a la producción de leche como de carne. En el ámbito lechero, se registran alrededor de 95 mil litros diarios, pero gracias a la contribución tanto de pequeños como de grandes productores, la producción total supera los 100 mil litros diarios.

«Queremos que este simposio sea una oportunidad para que los productores lecheros de la zona mejoren la cantidad de leche producida, y para que los productores ganaderos de carne reduzcan el tiempo de producción manteniendo altos estándares de calidad»

El evento ha atraído la atención de productores de diversas partes de Santa Cruz, como Santa Rosa del Sara, Muyurina, Montero y Portachuelo, quienes buscan enriquecer sus conocimientos en cuanto a la producción ganadera, consolidando así un espacio de intercambio y aprendizaje fundamental para el desarrollo del sector.

 

Fuente: Publiagro