En este evento también se resaltaron las tareas que tienen que ver con la producción sustentable y amigable con el medio ambiente

Osvaldo Barriga, presidente de la CADEX, durante su exposición. Foto: Publiagro
Jaime Barrenechea, gerente de Fridosa, habló de la demanda de carne. Foto: Publiagro
La charla de Wálter Ruiz, presidente de Fegasacruz, generó mucha atención. Foto: Publiagro.
El experto chileno Rodrigo Ramírez se refirió al uso de la inteligencia artificial. Foto: Publiagro

El comité de la raza Brahman de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) organizó el Brahman Fest 2024 en el predio de la Fexpocruz, al que asistieron productores, técnicos y también estudiantes.

Rómer Osuna, presidente del comité de Brahman, explicó que la idea de realizar estos eventos es la actualización de conocimientos para el sector ganadero, con temas importantes como la exportación de carne, el acceso a los mercados internacionales y el uso de la inteligencia artificial en la ganadería.

“Queremos que los productores sientan que el Brahman Fest es una herramienta de actualización que puede servir en su trabajo diario para producir más y mejor. Ahora el acceso a los mercados y la situación económica del mundo es más difícil, por lo tanto hay que estar preparados para tener las armas necesarias y salir a competir”, dijo Osuna.

Por otra parte, remarcó que este trabajo no solo está dirigido a la raza Brahman sino que la invitación también fue dirigida a gente que cría otras razas y realiza tareas en otros rubros, con la meta de que el sector pecuario se fortalezca con este tipo de actividades.

Rómer Osuna, presidente del Comité de Brahman de ASOCEBU

“Queremos que los productores sientan que el Brahman Fest es una herramienta de actualización que puede servir en su trabajo diario para producir más y mejor. Ahora el acceso a los mercados y la situación económica del mundo es más difícil, por lo tanto hay que estar preparados para tener las armas necesarias y salir a competir”

Conversatorio e inteligencia artificial

Wálter Ruiz, presidente de Fegacruz; Jaime Barrenechea, gerente de la empresa Fridosa y Osvaldo Barriga, presidente de la CADEX participaron de un conversatorio en el marco de la Brahman Fest 2024.

Ellos hablaron de manera coincidente sobre la exportación de carne a mercados de China principalmente y las dificultades que existen en este proceso que permite la captación de divisas para el país.

También resaltaron que los nuevos clientes externos son más exigentes en la calidad del producto, por ese motivo en los próximos años el trabajo tendrá que ser encarado  con tareas amigables con el medio ambiente para tener una producción sostenible.

Luego el chileno Rodrigo Ramírez, experto en la aplicación de herramientas digitales en los rubros productivos, fue el encargado de dar una charla sobre el uso de la inteligencia artificial.

El mismo expresó inicialmente es que la adopción de la alternativa digital es bastante lenta históricamente en todo el mundo y más si se refiere al sector ganadero.

“En el Brahman Fest hablamos de las herramientas de digitalización, de control, sanidad y también control de pastos que constituyen un gran volumen de información que se procesan mediante la inteligencia artificial y tomar buenas decisiones”, agregó.

También indicó que se pueden dar grandes pasos en la producción de carne o leche mediante la modernización de los procesos productivos, con plataformas que son accesibles.

 

Fuente: Publiagro